Cuestionan a Alfredo Saade por sus declaraciones tras la muerte del senador Miguel Uribe

Alfredo Saade desató duras críticas tras comparar los riesgos de la política con montar bicicleta, tras muerte de Miguel Uribe: “¡Qué cinismo!”

El jefe de Despacho del presidente de la República, Gustavo Petro, causó fuertes reacciones por sus más recientes declaraciones, en las que además salió en defensa del Gobierno tras las acusaciones sobre su presunta responsabilidad en el magnicidio del joven congresista y aspirante al primer cargo de la nación.

Las declaraciones de Alfredo Saade, jefe de Despacho del presidente de la República, Gustavo Petro, generaron controversia.

Y todo por su referencia al magnicidio que sufrió el senador y precandidato Miguel Uribe Turbay, que murió en madrugada del lunes 11 de agosto de 2025, luego de luchar durante dos meses y cuatro días por su vida en la unidad de cuidados intensivos de la Fundación Santa Fe de Bogotá.

El polémico funcionario, que llegó al Ejecutivo desde junio pasado para liderar el gabinete del jefe de Estado, se atrevió a comparar los riesgos de la actividad política con montar bicicleta; un paralelismo que no tardó en ocasionar fuertes reacciones en las redes sociales, pues según sus críticos trataría de minimizar el impacto de este deceso, luego del cruento ataque sufrido por el joven político el 7 de junio en la capital.

Según Saade, la actividad política siempre tiene un riesgo. “No creo que esto haya aumentado el miedo a los candidatos, como dicen algunos. Toda actividad tiene un riesgo. Manejar bicicleta tiene un riesgo de caerse, tropezarse o que lo atropelló un vehículo. Y más nuestra actividad pública en un país tan convulsionado”, afirmó el funcionario del Ejecutivo, que goza de pleno respaldo de Petro.

Y desde la Casa de Nariño, destacó el contexto histórico de violencia en el país. “Está convulsionado en los últimos 200 años de muerte, guerra, asesinatos y de sacar al adversario como sea del camino”, agregó en sus declaraciones e informó de la realización de un Consejo de Seguridad nacional, en el que el primer mandatario entregaría directrices para salvaguardar “la vida, los bienes y la honra de todos los ciudadanos”.

Frente a estas afirmaciones, diversas figuras públicas reaccionaron con dureza a las palabras de Saade. Katherine Miranda, representante a la Cámara por la Alianza Verde, expresó su indignación frente a la posición del jefe de Despacho: que desde su llegada a la Casa de Nariño se ha visto envuelto en una serie de polémicas, como cuando pidió la reelección de Petro al término de la instalación del Congreso, el 20 de julio.

“¡No puedo creer que ni hoy tengan un poco de respeto y altura! ¡Qué asco y que cinismo!”, indicó la congresista.