Las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre una eventual intervención militar en Venezuela desataron una nueva polémica en el escenario político nacional. El mandatario advirtió en su cuenta de X que cualquier operación armada contra el régimen de Nicolás Maduro, sin el respaldo de los países latinoamericanos, sería interpretada como una agresión contra toda la región.
“Colombia y Venezuela son el mismo pueblo, la misma bandera, la misma historia. Cualquier operación militar que no tenga aprobación de los países hermanos es una agresión contra Latinoamérica y el Caribe”, escribió Petro, quien además compartió un mensaje del Ejército Bolivariano de Venezuela criticando duramente al gobierno de Estados Unidos y a la fiscal general Pam Bondi, quien recientemente ofreció una recompensa de 50 millones de dólares por información que lleve a la captura de Maduro.
La respuesta no tardó en llegar. El senador Mauricio Gómez cuestionó al presidente por involucrarse en asuntos internacionales que, según él, no competen directamente al Gobierno colombiano. “Presidente Petro, le recuerdo que usted fue elegido para gobernar Colombia, no Venezuela”, escribió el congresista en su propia cuenta de X.
Gómez también hizo un llamado al mandatario para que concentre su atención en los desafíos internos del país. “Basta de entrometerse en asuntos ajenos y empiece a resolver los miles de problemas que hoy le roban la tranquilidad a los colombianos. ¡No sea necio!”, expresó el legislador.
El intercambio refleja la creciente tensión política en torno al manejo de la política exterior por parte del Gobierno, especialmente en temas relacionados con Venezuela, un país con el que Petro ha buscado mantener una relación estrecha desde el inicio de su mandato.
Mientras tanto, las tensiones entre Caracas y Washington continúan escalando, y Colombia, en medio de ese tablero geopolítico, parece no escapar a la controversia.