ONG Transparencia por Colombia critica al Gobierno Petro por falta de estrategia y promesas incumplidas en la lucha contra la corrupción

La organización Transparencia por Colombia publicó un informe en el que cuestiona la gestión del presidente Gustavo Petro en materia anticorrupción. Según el documento, a tres años de mandato, el Gobierno carece de una estrategia clara y efectiva para enfrentar uno de los mayores desafíos del país.

El director de la ONG, Andrés Hernández, señaló que, a pesar de los discursos iniciales sobre transparencia, las acciones emprendidas han sido dispersas y sin un plan concreto. Además, denunció deficiencias en la protección a denunciantes y un bajo compromiso para reparar a las comunidades afectadas por irregularidades.

El informe también destaca que los espacios de coordinación, como las mesas técnicas, no han logrado traducir sus diagnósticos en medidas concretas. “El Gobierno no ha mostrado suficiente compromiso ni responsabilidad frente a los casos de corrupción que involucran a entidades del Estado”, afirmó Hernández.

Entre los aspectos controversiales, se menciona la decisión del presidente Petro de otorgar asilo al expresidente panameño Ricardo Martinelli, condenado por lavado de activos, lo que ha generado críticas sobre la coherencia del Ejecutivo en su lucha anticorrupción.

Aunque se reconocen avances como la implementación de una línea anticorrupción y la modernización del SECOP, la ONG advierte que el liderazgo ético y político en este tema sigue siendo insuficiente.

En el ámbito electoral, Transparencia por Colombia lamenta que el Gobierno no haya impulsado reformas para fortalecer la integridad electoral ni mecanismos para prevenir delitos en las elecciones, por lo que hace un llamado a reforzar los controles para los próximos comicios.

Finalmente, la organización advierte que sin acciones contundentes y un compromiso real, la promesa anticorrupción que caracterizó la campaña presidencial podría quedar sin cumplir.