Luego de ser capacitados por la Gobernación, 9.055 estudiantes de los 28 municipios no certificados del Magdalena hicieron sus pruebas de Estado

Los estudiantes que logren los mejores resultados serán premiados con elementos tecnológicos que faciliten la continuidad de su educación, por parte la administración departamental.

Un total de 9.055 estudiantes de los colegios oficiales de los 28 municipios no certificados del Magdalena, realizaron sus pruebas Saber 11-2025, luego de ser apoyados por la Gobernación, a través de una dotación masiva de libros y varias jornadas de capacitación, sin precedentes en el Departamento, las cuales sirvieron para su preparación con miras a lograr los mejores resultados y contribuir a la reducción de la pobreza en el territorio, con mayores garantías de acceso a la educación superior de calidad.

Siendo esa una de las iniciativas banderas del gobernador, Rafael Martínez, a través de la Movilización por la Calidad Educativa, adscrita al programa Colegios, Universidades y Becas del Cambio, del Plan de Desarrollo 12 + 1 Ruta del Cambio Superando la Pobreza.

Igualmente, en cuanto a las jornadas de formación o tipo ‘preIcfes’, cabe recordar que fueron lideradas por la Secretaría de Educación del Magdalena desde el pasado 24 de mayo hasta el 19 de julio (una cada sábado) en las diferentes instituciones educativas departamentales -IED-, donde los instructores enfatizaron sobre las áreas de matemáticas, lectura critica, ciencias naturales, ciencias sociales e inglés.

“Fueron libros guía de ejercicios prácticos, diseñados según su nivel de desempeño. Pero no son solo libros. La dotación incluyó otras herramientas de trabajo como simulacros físicos tipo SABER, cada uno con su kit completo y, además, una herramienta digital para seguir practicando. Así garantizamos que todas las instituciones educativas tengan los recursos necesarios para fortalecer este proceso”, informó el secretario de Educación del Magdalena, Yesid González Perdomo.

5a2803e8 d4d1 41ad a385 7e0e52ff3838 4e926b5b 48cb 4e87 bb23 cf201042306f 8e1f8c25 ee79 417f b4a0 c5edd6c39ae9 70b9dd2c e24e 4d94 8529 024f53a3d5df cc3e344c 4390 419a 8cf1 5e8a765e8017 25e04079 7657 43a9 87ed dbfa29b5d732

Las formaciones extracurriculares también se dictaron durante 4 horas de forma presencial en la sede principal de cada institución educativa. Finalmente, la Gobernación premiará a los estudiantes que logren los mejores resultados con elementos tecnológicos que faciliten la continuidad de su educación.