Jerónimo Uribe contra Petro: “El narcosocialismo intentó asesinar a Miguel Uribe Turbay”

Un nuevo capítulo en la confrontación política entre el presidente Gustavo Petro y la familia del expresidente Álvaro Uribe se desató en la red social X, esta vez a raíz de un homenaje del mandatario al senador y periodista Manuel Cepeda Vargas, asesinado en 1994 y padre del actual senador Iván Cepeda.

En su publicación, Petro calificó a Cepeda Vargas como “uno de los senadores más valientes” y rechazó que se le señalara como guerrillero. Recordó que lo conoció en su primer paso por el Congreso y aseguró que su asesinato no fue obra de paramilitares, sino de “militares enceguecidos por la venganza” y por una ideología que, según él, “aliada con los capos del narcotráfico, llevó al Estado al genocidio” contra dirigentes de izquierda.

El mandatario insistió en que Cepeda murió por ser “brillante, incorruptible, marxista inteligente y periodista que decía verdades”, y acusó a la “política tradicional” de unirse con el narcotráfico para exterminar líderes populares.

La respuesta de Jerónimo Uribe
El mensaje no pasó desapercibido para Jerónimo Uribe, hijo mayor del expresidente Álvaro Uribe, quien arremetió contra Petro acusándolo de hipocresía y de vínculos con el “narcosocialismo”.

Su poesía se estrella contra un narcosocialismo que reclutó a más de 18 mil niños. Usted y Cepeda contribuyeron a que alias ‘Tornillo’ y el narcosocialismo estén impunes en el Congreso”, escribió Uribe en X.

En su réplica, el abogado fue más allá y señaló a Petro de ser “aliado del narcosocialismo en Venezuela, es decir, aliado del cártel de los Soles”, acusándolo de una política que, según él, ha multiplicado por 13 la producción de coca respecto a 2010.

Finalmente, lanzó una acusación directa: “Su práctica de instigar violencia y criminalizar a la oposición —que repite en esta publicación disfrazada de ironía— hace parte del manual del narcosocialismo, que intentó asesinar a Miguel Uribe Turbay”, en referencia a su primo y actual senador del Centro Democrático.

Este cruce de mensajes se suma a una larga serie de enfrentamientos entre el presidente y la familia Uribe, en un contexto marcado por la reciente condena contra el expresidente Álvaro Uribe a 12 años de prisión domiciliaria por fraude procesal y soborno en actuación penal, fallo que ha profundizado la polarización política en el país.