En medio del color, el aroma y la alegría que envuelven la Feria de las Flores, este domingo se vivió uno de sus momentos más esperados. Se trató de la premiación de los silleteros que, con su arte floral, mantienen viva una de las tradiciones más emblemáticas de Antioquia.
Entre 540 participantes, solo 70 llegaron a la gran final, con 10 finalistas en cada una de las siete categorías.
El máximo reconocimiento fue para Juan Pablo Sánchez Martínez, quien conquistó el primer lugar en la categoría monumental. Su obra, imponente y cargada de simbolismo, cautivó al jurado y al público, convirtiéndose en un referente de esta edición.
En la categoría emblemática, el primer puesto fue para Diego Antonio Londoño Londoño, mientras que en tradicional, la ganadora fue Carolina Londoño Sánchez. La categoría comercial tuvo como vencedor a Mateo Londoño Ospina, y en artística, el reconocimiento recayó en Laura Marcela Atehortúa Londoño. Por su parte, la categoría infantil y pioneros tuvo como triunfador a Sebastián Quintero Flórez, demostrando que las nuevas generaciones también llevan en su corazón el legado silletero.
Las silletas, más allá de su belleza, contaron historias, rindiendo homenaje a la tradición antioqueña, a la familia, llamados de atención sobre el cambio climático, reflexiones sobre la igualdad de género y celebraciones por el cumpleaños de Medellín.
Tras la premiación, dio inicio la edición número 68 del Desfile de Silleteros, un recorrido de 2,5 kilómetros en el que cientos de hombres, mujeres y niños cargaron sobre sus espaldas verdaderas obras de arte floral. Así, entre aplausos y buena música, la capital antioqueña reafirmó por qué esta tradición es un patrimonio vivo que florece con cada generación.