El Banco, Magdalena, disfrutará del cine sobre el río

gEn el corazón del Festival Nacional de la Cumbia, que se celebra en El Banco, Magdalena, el río será nuevamente protagonista. En su franja especial ‘Cine sobre el río’, el próximo 15 de agosto a las 6:00 p.m., se presentará el documental ‘Los viajes del Río’, una obra que combina música, cultura y memoria, protagonizada por la maestra Martina Camargo y respaldada por la Secretaría del Interior de Bolívar, bajo el liderazgo de Javier Doria.
La producción es fruto del proyecto ‘Navegando al Corazón del Magdalena: Me enamoro de Bolívar’, y relata un viaje de 21 días desde el norte hasta el sur de este departamento. A través de la voz profunda y poética de Camargo, y de los hijos del maestro Catalino Parra de los Gaiteros de San Jacinto, el espectador se sumerge en la riqueza musical y cultural de la región, pero también en las historias de resistencia y lucha por la justicia que habitan en sus comunidades.
“Este trabajo dialoga directamente con nuestro Festival, entendiendo que La Cumbia es hija del río Magdalena y del mestizaje que floreció en la región de la Depresión Momposina”, manifestó Veruscka Barros, directora del Festicumbia.
No es casual que este año el evento rinda homenaje a Totó La Momposina, figura emblemática de la música del Caribe colombiano y símbolo de la identidad sonora del país.
El espacio ‘Cine sobre el río’ se ha convertido en un punto de encuentro para quienes desean vivir la cultura de forma integral. Entre proyecciones, concursos y presentaciones, el festival exalta a la cumbia como una expresión nacida del mestizaje, con raíces africanas, y cargada de la sabrosura que ha conquistado generaciones enteras.
La proyección se realizará en el propio río Magdalena, convertido en pantalla y testigo de las historias que han fluido por sus aguas durante siglos. Allí, música y corriente se fundirán para recordar que el río no solo es geografía, sino también un cauce de identidad y esperanza.