Crecida del río Peralonso deja cinco muertos en festival de música en Norte de Santander

Una jornada de música y esparcimiento terminó en tragedia este sábado en el municipio de Salazar de las Palmas, cuando una repentina creciente del río Peralonso cobró la vida de cinco personas, entre ellas dos menores de edad.

El hecho se registró durante la tarde, en medio de un festival de bandas musicales que reunía a decenas de asistentes, tanto locales como provenientes de otras zonas del departamento, como Cúcuta. Según relatos de testigos, el río creció de forma súbita y arrastró a un grupo de bañistas que se encontraba en una zona cercana al balneario donde se desarrollaba el evento.

“Fue algo inesperado. El río no traía mucha agua, pero en minutos todo cambió. Se llevó a tres mujeres adultas y dos niños”, señaló el inspector de Policía Luis Eduardo Laduado, quien confirmó los fallecimientos a medios locales.

A pesar de que en el lugar no llovía al momento del incidente, autoridades explicaron que las intensas precipitaciones en otras partes de la cuenca provocaron el aumento repentino del caudal, un fenómeno común durante la temporada invernal.

Las labores de búsqueda y rescate se extendieron durante varias horas y fueron suspendidas tras confirmar que no había más personas desaparecidas.

Este suceso se suma al preocupante panorama nacional que ha dejado la temporada de lluvias en el país. Según datos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), entre enero y junio de este año, 754 municipios de 31 departamentos han resultado afectados, impactando a más de 168.500 familias.

Entre los eventos más frecuentes durante este periodo se destacan deslizamientos, inundaciones y crecientes súbitas, siendo los departamentos de Huila, Antioquia, Cundinamarca, Caldas y Tolima los más afectados.

Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para no subestimar los riesgos asociados a cuerpos de agua durante la temporada de lluvias, especialmente en zonas montañosas o cercanas a ríos que puedan reaccionar de forma violenta ante precipitaciones aguas arriba.