Santa Rosa del Sur levanta paro armado del ELN sin ayuda del Gobierno y exige mayor presencia militar

Santa Rosa del Sur, en el sur de Bolívar, logró poner fin a un paro armado del ELN que mantuvo en vilo al municipio durante más de 18 días, sin intervención directa del Gobierno Nacional. El propio alcalde, Milton Olaya, confirmó que fueron los líderes comunitarios, comerciantes y representantes religiosos quienes negociaron con el grupo ilegal para reabrir las vías y reactivar la actividad económica.

La crisis dejó graves secuelas

desabastecimiento de alimentos, combustible e insumos agrícolas; suspensión de clases en zonas rurales; desplazamientos forzados y cultivos de café y cacao afectados por la siembra de minas antipersona. “Nos tocó organizarnos y poner el pecho para recuperar la movilidad, pero la amenaza sigue latente”, advirtió el mandatario, quien reclama más pie de fuerza “no para atacar, sino para defender la vida y los derechos de la comunidad”.

Aunque las carreteras ya fueron despejadas, las autoridades locales advierten que la tranquilidad es frágil. Durante el fin de semana se realizarán caravanas de seguridad y se entregarán ayudas humanitarias a las familias que permanecieron confinadas.

En paralelo, tropas del Batallón de Despliegue Rápido N.º 9, con base en Tolemaida, continúan su entrenamiento especializado para garantizar una respuesta rápida ante cualquier nuevo brote de violencia en la región.