Indignación en Santa Marta por millonario gasto en Fiestas del Mar y abandono del Instituto Técnico Industrial

Comunidad educativa denuncia que mientras el Distrito destina más de $12.000 millones a eventos festivos, los talleres del histórico colegio permanecen cerrados por un conflicto sin resolver entre Gobernación y Alcaldía.

La decisión del gobierno distrital de Santa Marta de asignar más de $12.000 millones para la realización de las Fiestas del Mar ha provocado una ola de indignación en la comunidad educativa del Instituto Técnico Industrial, conocido popularmente como “La Industrial”. Este colegio, uno de los más emblemáticos y con mayor tradición de la ciudad, enfrenta el cierre total de sus talleres, esenciales para la formación de técnicos, dejando a los estudiantes sin la posibilidad de realizar prácticas presenciales.

Mientras los recursos públicos se dirigen a conciertos, tarimas, artistas y desfiles, los alumnos de esta institución solo reciben clases teóricas, lo que afecta directamente la calidad de su aprendizaje. La medida, ordenada por la Secretaría de Educación Distrital, tiene su origen en un prolongado conflicto de propiedad: la Gobernación del Magdalena es dueña del edificio, mientras que el terreno pertenece al Distrito de Santa Marta. Sin embargo, la falta de voluntad política para resolver esta disputa mantiene a cientos de jóvenes en un limbo académico.

528647230 18075795469996562 626028332914708704 n.webp

¿Cómo es posible que haya dinero para fiestas y espectáculos, pero no para la educación?”, se preguntan estudiantes, padres de familia y docentes, quienes acusan al alcalde Carlos Pinedo Cuello de abandonar por completo la formación técnica industrial en la ciudad.

Para muchos, la propuesta oficial de reemplazar las prácticas presenciales por clases virtuales es una burla y un retroceso en la educación técnica. “Esto es el principio del fin de nuestra carrera como técnicos”, señalaron algunos alumnos, quienes consideran que las enseñanzas prácticas no pueden ser sustituidas por simulaciones o contenidos en línea.

528273286 18075795490996562 7094756286597357213 n.webp

La indignación no solo se limita a la comunidad educativa. Ciudadanos y líderes de opinión han manifestado su rechazo a lo que consideran una mala priorización de los recursos públicos. Las críticas apuntan a que, mientras se invierte una millonada en un evento de corta duración, se priva a los jóvenes de oportunidades reales para acceder a un empleo calificado en el futuro.

El Instituto Técnico Industrial ha sido durante décadas un semillero de técnicos en áreas como mecánica, electricidad, electrónica y carpintería. El cierre de los talleres no solo afecta el presente de los estudiantes actuales, sino que pone en riesgo la continuidad de una tradición académica que ha aportado significativamente al desarrollo económico y social de Santa Marta y el Magdalena.

529413053 18075795508996562 2859265931646997584 n.webp

En medio del descontento, la administración distrital insiste en que las Fiestas del Mar son un evento clave para la proyección turística de la ciudad y la generación de empleo temporal. Sin embargo, para los críticos, este argumento no justifica el abandono de la educación técnica, especialmente en un contexto donde el desempleo juvenil sigue siendo uno de los mayores retos.

La controversia ha puesto sobre la mesa un debate de fondo: la prioridad que deben tener la educación y la formación para el trabajo frente a las inversiones en eventos culturales y festivos. Mientras tanto, los estudiantes de “La Industrial” siguen esperando que las autoridades pasen de los discursos a las soluciones concretas.

Y.A.