Redacción Sociales
LA LIBERTAD
En las instalaciones del Cantón Militar del Batallón de Policía Militar No. 2, se llevó a cabo la tarde de este jueves 7 de agosto la conmemoración de los 215 años de historia del Ejército Nacional.
El evento fue presidido por el coronel Óscar Iván Ocampo Giraldo, comandante de la Segunda Brigada, y contó con la presencia de autoridades militares, civiles y eclesiásticas, así como representantes de entes territoriales.
La ceremonia, que tuvo lugar en el campo de parada, inició con los honores al señor brigadier general Eduardo Restrepo Galeano, comandante del Comando Aéreo de Combate No. 3. Posteriormente, se realizó la entrega de las más altas distinciones militares: la Orden del Mérito Militar ‘Antonio Nariño’, la Orden del Mérito Militar ‘José María Córdova’ y la Orden del Mérito Militar Sanitario ‘José Fernández Madrid’.
También fueron otorgadas la Medalla Puerta de Oro de Colombia, la Medalla Orden por la Libertad y la Medalla Seguridad y Convivencia.
Estas condecoraciones exaltaron la labor y significativa contribución de oficiales, suboficiales, soldados y personal civil de la Segunda Brigada, quienes han demostrado compromiso, disciplina y un profundo sentido del deber, contribuyendo de manera decisiva al mantenimiento de la seguridad, la tranquilidad y el bienestar de la ciudadanía.
En diálogo con LA LIBERTAD, el coronel Óscar Iván Ocampo Giraldo destacó la importancia de la fecha para las Fuerzas Militares.
“El 7 de agosto es un día muy importante para el Ejército Nacional, un aniversario más, 215 años de historia y recuerdos. Es el momento en que reconocemos el trabajo de nuestros oficiales, suboficiales, soldados y civiles, entregándoles medallas que representan sus principios, valores, dedicación y sacrificio a lo largo de su carrera militar”, expresó.
El comandante resaltó que esta conmemoración trasciende el acto protocolario, ya que representa la esencia misma de la institución.
“Siempre recordamos con aprecio la Batalla de Boyacá, la independencia y a los patriotas, a esos muchachos que estuvieron en la guerra. Hoy traemos su ejemplo al presente para demostrar que, con sacrificio, profesionalismo y dedicación, se pueden alcanzar las metas”, afirmó.
Sobre la ceremonia, Ocampo Giraldo indicó que estuvo acompañada por la Fuerza Aérea Colombiana, la Armada Nacional, la Policía Nacional, la Gobernación del Atlántico y la Alcaldía de Barranquilla, instituciones con las que el Ejército mantiene un estrecho trabajo articulado.
Finalmente, envió un mensaje a todos los colombianos. “Que cuenten con su Ejército, un Ejército valeroso, sacrificado, abnegado y con la firme voluntad de seguir trabajando con fe en la causa”.
Historia Patria
Tras más de dos siglos de fundación, el Ejército Nacional ha atravesado profundas transformaciones, de ser un cuerpo militar naciente en medio de la independencia, pasó a convertirse en una fuerza estructurada, profesional y con amplia capacidad operativa.
En la actualidad, esta institución, respetada y admirada, no solo participa en misiones de defensa territorial, sino también en labores de protección a la población civil, acciones humanitarias, operaciones contra amenazas internas y contribuciones a la seguridad en casi todas las regiones del país.
Aunque su fundación fue 9 años antes, el Día del Ejército Nacional se conmemora cada 7 de agosto en honor a la victoria alcanzada en 1819, que selló de manera definitiva la independencia de Colombia, es así como la creación de esta institución militar antecede este hecho histórico.