Mineros y Gobierno acordaron levantar bloqueos en el occidente de Boyacá

En medio de la compleja situación de desabastecimiento y problemas de movilidad que ha generado el paro minero y de campesinos en Boyacá,el Ministerio del Interior anunció que se logró un acuerdo con los voceros de estas protestas en Tunja, para que se levanten las manifestaciones de manera escalonada en el occidente de departamento.

Según explicó el Gobierno, se pactaron diez compromisos con estos integrantes del paro y en ocho días (14 de agosto), las partes se reunirán de nuevo para evaluar si se está cumpliendo con lo pactado o retomarán las vías de hecho.

Entre los puntos acordados están: que la Agencia Nacional Minera coordinará reuniones en territorio junto con actores sociales, con el fin de identificar y vincular a jóvenes mineros a procesos de desarrollo y formalización.

Igualmente se planteó el respeto por la economía local y la tradición minera, la articulación entre gobierno nacional, departamental y comunidades, tener espacios permanentes de diálogo para la resolución pacífica de conflictos.

Sin embargo, hay que recordar que son tres los sectores que mantienen protestas en diferentes zonas de Boyacá y Cundinamarca´, sobre ese panorama el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya entregó un balance de los avances.

Además indicó que habló con el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, para coordinar que se haga una mesa nacional y se pueda avanzar en una discusión que permita el levantamiento de los bloqueos por minería de carbón.