Inició temporada de eclosión de turtugas en el Archipiélago de San Andrés 

Desde hace cuatro años, Infantes de Marina desplegados en los diferentes cayos del departamento Archipiélago, realizan labores de monitoreo y protección de tortugas marinas.

Serrana, con 42 nidos identificados, se posiciona como el cayo con mayor concentración de nidos en toda la jurisdicción.

La Armada de Colombia, en el marco del proyecto ambiental “Blue Sea Turtle Sanctuary” (Santuario Azul de las Tortugas de Mar, por su nombre en español), acompaña y protege el primer viaje al mar de decenas de tortugas carey, cabezonas, verdes y laúd, contribuyendo activamente a la conservación de estas especies vitales para el equilibrio de los ecosistemas marinos. En lo corrido de 2025, han eclosionado cuatro de los 80 nidos identificados, dando vida a más de 400 crías.

Esta labor es liderada por el Comando Específico de San Andrés y Providencia -CESYP- con el apoyo de Infantes de Marina ubicados en los Puestos Navales Avanzados de Albuquerque, Bolívar, Roncador y Serrana, quienes realizan vigilancia permanente para garantizar el ingreso seguro al mar de las tortugas recién nacidas.

bb24087c 1167 436c 9d67 b30d99dd28f9 954d451c 7b1d 4fc4 bbdd 48e4562f07cf bbf0b18f e3e9 488c aaa3 26587b5938e4 8ca123d9 42d7 4466 b6f3 8a34eaf2aa2f afc5248a e13e 45a5 8112 a2d2fc216dc3 1e258174 ae92 4a82 a54a 4cb781b15d1b

Desde su creación en 2021, esta iniciativa se ha consolidado gracias al trabajo articulado del CESYP, la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago -CORALINA- y la Fundación Tortugas del Mar; entidades que han desarrollado jornadas de capacitación en áreas de monitoreo durante temporadas de desove y eclosión, y en técnicas de demarcación, permitiendo recopilar datos clave sobre estas especies en la jurisdicción.

Además, la Fundación Tortugas del Mar entregó al personal luces rojas especiales para minimizar la alteración del comportamiento de las tortugas durante la noche, así como dispositivos de handheld PIT tag reader que han permitido, a la fecha, marcar a un total de 27 tortugas de las especies carey y caguama (cabezona).

Cabe resaltar que, la temporada de desove iniciada en junio, contempla la incubación de aproximadamente 11 mil huevos. Actualmente, los cayos de Serrana y Bolívar concentran el mayor número de nidos, gracias a las condiciones ambientales favorables, baja contaminación lumínica y acústica, así como un entorno natural bien conservado.

La Armada de Colombia, a través del Comando Específico de San Andrés y Providencia, reafirma su compromiso con la conservación de la biodiversidad en el Archipiélago y la protección de la Reserva de Biosfera Seaflower, contribuyendo de manera decidida a la preservación del patrimonio natural del país.