En un paso histórico para la economía y las comunidades de La Guajira, el Gobierno nacional sancionó la Ley 2500 de 2025, que garantiza una inversión de 61 mil millones de pesos para la recuperación, modernización y reactivación de las Salinas Marítimas de Manaure (SAMA LTDA). Esta empresa, considerada patrimonio productivo del municipio de Manaure, recibe así un impulso decisivo tras años de abandono.
El proyecto legislativo, promovido por el representante Juan Loreto Gómez Soto, responde a las exigencias de las comunidades locales y los trabajadores, quienes han reclamado por décadas mayor inversión y respaldo estatal para proteger este recurso estratégico. Según el congresista, esta ley no solo es un triunfo legislativo, sino un reconocimiento justo a la lucha del pueblo wayuu y los habitantes de la región.
La inversión permitirá modernizar los procesos productivos, adquirir nueva maquinaria y garantizar una operación sostenible y eficiente de SAMA, considerada fundamental para el desarrollo económico local. Además, la ley incluye medidas para fortalecer la gobernanza interna y asegurar la transparencia en el manejo de los recursos públicos.
En cuanto a la participación accionaria, el Estado, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, tendrá el 50,1 % de las acciones, mientras que el 49,9 % restante se repartirá entre el municipio de Manaure y las organizaciones indígenas Sumain Ichi, Waya Wayuu y Asocharma, manteniendo así un enfoque comunitario y territorial.
Uno de los puntos clave de la normativa es la prohibición de que el Estado venda su participación durante 20 años, a menos que se recupere totalmente la inversión realizada. Esta disposición busca proteger la inversión pública y garantizar la estabilidad de la empresa.
Más allá del impacto económico, la recuperación de las Salinas de Manaure es también una apuesta por la soberanía productiva y el reconocimiento del valor cultural y ancestral de la sal para el pueblo wayuu, sentando un precedente para el desarrollo con dignidad en La Guajira.