La gerente de Atesa, Yolanda González, fue duramente cuestionada el pasado martes durante una acalorada sesión del Concejo Distrital, en la que concejales y ciudadanos desmintieron sus afirmaciones sobre la gestión de residuos en la ciudad, señalando serias fallas en el servicio y un impacto ambiental creciente.
La sesión, convocada para evaluar el desempeño de la empresa encargada de la recolección de basuras en Santa Marta, se tornó tensa cuando González presentó un informe que, según los concejales Howard Escárraga, Miguel Martínez y Wiston Vargas, no corresponde con la realidad que viven los samarios.
A pesar de que la funcionaria intentó explicar que la problemática se debía en gran parte a la falta de cultura ciudadana, los cabildantes mostraron imágenes y videos que evidenciaban desbordamientos de basura, contenedores en mal estado y una acumulación alarmante de residuos en sectores como Palangana y otras zonas residenciales.
“Es inaceptable que se responsabilice únicamente a la comunidad cuando el servicio no cumple con los estándares mínimos. No se puede ocultar lo evidente”, expresó uno de los concejales durante su intervención.
La comunidad también tuvo participación activa en el debate, señalando malos olores constantes, brotes de enfermedades y afectaciones al medio ambiente. Varios ciudadanos acusaron a González de minimizar las denuncias y evadir su responsabilidad como representante de la empresa operadora.
“No es justo que tengamos que convivir entre basura, mosquitos y enfermedades mientras ellos solo buscan justificar su ineficiencia”, manifestó un residente visiblemente molesto.
Al cierre de la sesión, el Concejo Distrital solicitó a Atesa la presentación inmediata de un plan de acción que responda de manera efectiva a la crisis de residuos que atraviesa Santa Marta, exigiendo además mayor transparencia y compromiso con la ciudadanía.