La cultura y la economía se vuelven a encontrar en Cartagena. Las Fiestas de Independencia 2025, una de las celebraciones más emblemáticas del país, dejarán un impacto económico estimado de más de $32 mil millones, según cifras proyectadas por la Alcaldía Distrital a través del Programa de Estudios Económicos de la Secretaría de Hacienda.
Este monto representa un aumento del 53,3 % en comparación con el año anterior y equivale a aproximadamente 8 millones de dólares en circulación dentro de la economía local. La ciudad se prepara para recibir a más de 120.000 personas entre locales y visitantes, que disfrutarán de eventos como el Desfile de Independencia, el Festival Náutico y el tradicional Bololó del Arsenal.
“Estas fiestas no solo son un homenaje a nuestra historia, también son una fuente real de ingresos y empleo para miles de cartageneros”, expresó un vocero del IPCC durante la presentación del informe económico.
Uno de los eventos más esperados es el Gran Desfile de Independencia, que contará con la participación de más de 8.000 artistas culturales, entre comparsas, danzas y bandas folclóricas. Se estima que más de 78.000 personas asistirán a este desfile, lo cual generará un impacto de $20.105 millones, destacándose ingresos por el “Bando” que superarán los $3.100 millones, además de ventas de bebidas y un fuerte impulso al sector transporte.
Por su parte, el Festival Náutico, que este año se realizará durante dos días, contará con la participación de más de 1.100 embarcaciones y más de 20.000 asistentes. Paralelamente, el Bololó del Arsenal reunirá a unas 24.000 personas, lo cual impulsará las ventas y la actividad turística nocturna. Solo en estos dos eventos se proyectan ingresos por $12.170 millones.
El sector transporte será uno de los mayores ganadores, con un impacto proyectado de más de $17.625 millones entre taxis, buses, lanchas y servicios de transporte por aplicación. La comercialización de productos, especialmente bebidas y alimentos, también se verá altamente beneficiada, con ingresos esperados por varios miles de millones.
Más que una fiesta: una estrategia cultural y turística
Las Fiestas de Independencia no solo representan una tradición viva, sino también una estrategia de dinamización económica y de promoción turística. Con una fuerte apuesta por el turismo cultural, la ciudad espera atraer no solo visitantes por las fiestas, sino fidelizar a nuevos turistas para temporadas futuras.
“Cartagena celebra su historia, pero también construye su futuro con estas fiestas. Son una plataforma para mostrar nuestra cultura, generar empleo y fortalecer el tejido social”, destacó el gerente de Corpoturismo.
Con un enfoque integral, el Distrito busca consolidar estas celebraciones como un referente nacional e internacional, no solo por su riqueza cultural, sino por su capacidad de dinamizar la economía en distintos niveles.