El Encuentro Vallenato Femenino, Evafe, celebrará su décima edición los días 15, 16 y 17 de agosto en la emblemática Plaza Alfonso López de Valledupar, consolidándose como el festival que visibiliza y exalta el talento femenino dentro del vallenato.
Esta edición, bautizada con orgullo como ‘la versión dorada’, reunirá a 60 acordeoneras provenientes de diferentes rincones de Colombia y del mundo, incluyendo a México y Japón, reafirmando el carácter internacional del evento y su capacidad de tender puentes culturales a través del acordeón.
Durante una rueda de prensa, la presidenta del festival, Sandra Arregocés, compartió con emoción los retos que han marcado esta primera década de trabajo.
“Amar el vallenato femenino y luchar por ello no es fácil, pero lo seguiremos haciendo hasta que yo tenga mi último suspiro”, afirmó con firmeza y orgullo.
Las competencias se desarrollarán en distintas categorías: Acordeonera Profesional, Infantil, Caribeñas, Aprendices, Cantantes Compositoras y Acordeonera Internacional. En esta última brillarán dos invitadas especiales, la japonesa Hiroko Kaku y la mexicana María de Jesús.
Uno de los momentos más esperados será el concurso por el título de Soberana del Acordeón Profesional 2025, en el que participarán nueve ganadoras de ediciones anteriores: Leidy Carolina Salgado, Wendy Paola Corzo, Nataly Patiño, Loraine Lara, Yennifer Quintero, Isabel Sofía Picón, Alexandra Maciel Gómez, Anny Gulfo Palma y Alma Luz Araujo Castro.
Cada una presentará un show con la agrupación vallenata a la que pertenece actualmente, en un formato que permitirá apreciar su evolución artística desde que obtuvieron la corona.
Las actividades de Evafe 2025 se llevarán a cabo desde la mañana hasta la noche en dos carpas instaladas en la plaza, que acogerán al público en jornadas continuas de música, historia, raíces y talento femenino.