EL ALCALDE DUMECK TURBAY NO HA OLVIDADO LA VIA ACUATICA.

Dumek Turbay, alcalde de Cartagena // Foto: Tomada de la web

Jorge Lujan López
Colaborador

El alcalde desde que se posesionó ha venido cambiando por completo la Cartagena algarete que dejó el anterior. A Dios lo que es de Dios y al César lo que del César.
Desde hace años, he venido insistiendo en el transporte por vía acuática. En varias oportunidades estuve comentándoles a mis amigos: doctores Ruderico Trujillo, Gustavo Arrieta y Antonio Marimón, acerca de la trascendencia e importancia que tendría esta vía acuática en nuestro medio. Recuerdo que, en la administración pasada, le envié una carta al Alcalde de Barranquilla doctor Jaime Pumarejo, como también a nuestro Alcalde de ese entonces. El doctor Pumarejo me respondió que Cartagena tenía cuerpos de agua más apropiadas que Barranquilla, y que esperaba que Cartagena empezara a desarrollar este proyecto, para ver sus resultados. El Señor Alcalde actual, doctor Dumeck Turbay, ha sido siempre un defensor del desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente. El encargó a Transcaribe para que realizara este servicio técnico por la Bahía de Cartagena, inspeccionando posibles rutas entre el Sistema Integrado Terrestre (STTM) y futuras embarcaciones, durante ese recorrido se evaluaron aspectos claves referentes a las condiciones de navegabilidad, velocidades permitidas, zonas de tránsito restricciones operativas y la posibilidad de utilizar embarcaciones de distintos tamaños tanto en aguas abiertas de la Bahía como la que se usarían en caños urbanos. Se visitaron puertos vitales como el muelle de la Bodeguita por su cercanía a la estación homónima del SITM y la ciénaga de las Quintas, cerca al mercado de Bazurto y a la estación Las Delicias, considerando como posible punto de embarque por su alto flujo de pasajeros.
El doctor Álvaro Tamayo, director operario de Transcaribe, informó: “que se identificaron factores sociales ambientales y de seguridad que son básicos para diseñar un sistema eficiente y seguro”.
Este equipo también analizó locales de embarcaciones flotantes en igual forma conversó con Constructores y se informó sobre las dimensiones técnicas para embarcaciones de hasta 50 pasajeros.
El Distrito informó que este acercamiento en campo es vital, para analizar los estudios y consultorías técnicas, que están en curso y que definirían el diseño definitivo del sistema de transporte acuático de Cartagena.
Ventajas de las vías acuáticas: Entre otros disminuirán en un ciento por ciento los trancones que cada día se van intensificando debido a que cada vez más el parque automotor va aumentando como también el de las motos taxis. No tendríamos que estar arreglando con frecuencia las vías, atendiendo que estamos utilizando los campos de agua existentes, tampoco tendríamos problemas en épocas de lluvia ya que si vamos resguardados con buenos techos y chalecos, esto no incide en las vías, y como se trata de una Bahía segura y bien abrigada y además son techos pequeños entre una embarcación y otra, para el turismo esta sería una actividad de mucha atracción y utilización, como pude observar cuando llegué a Venecia, que casi todos sus habitantes se transportaban en los llamados Vaporetos.
Lo mismo pude observar cuando llegué a la Amazonía y visité un pueblo llamado Puerto Nariño y les pregunté dónde está el transporte terrestre y me respondieron aquí no lo hay, entonces todo se maneja a través del transporte fluvial.
En resumen, considero que esta solución es posible y que no requieren de sumas millonarias y muchos serían los beneficios que nos traería en el futuro.