En Colombia, como todos los años, el día de hoy significa una nueva oportunidad para rememorar y conmemorar una de las fechas más importantes de nuestra patria, como es la Batalla de Boyacá, justa libertadora que acaeció un 7 de agosto del año 1819. Este fundamental suceso consolidó la independencia de la Nueva Granada –hoy Colombia– bajo el liderazgo de Simón Bolívar, en su calidad de capitán general de los Ejércitos Patriotas.
La heroica Batalla de Boyacá, selló la ejecución de consolidar los pueblos del norte de Suramérica en una sola bandera –la Gran Colombia–, nación que existió hasta 1830.
La Batalla de Boyacá, como otros importantes sucesos independentistas, fue inmortalizada a través de la historia de Colombia, lo que ha permitido que años después se siga homenajeando a quienes dieron su vida para lograr la autonomía y la liberación de la corona española, tales como Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander, Jorge Tadeo Lozano, Camilo Torres, Antonio Nariño, José María Carbonell, Francisco José de Caldas, Policarpa Salavarrieta, entre otros.
La Batalla de Boyacá es un evento crucial en la historia de Colombia y de América Latina porque marcó el fin del dominio español y fue fundamental para la independencia de varios países, lo cual se puede catalogar como una lucha por la libertad, donde los colombianos, liderados por Simón Bolívar, demostraron valentía y estrategia para liberar a nuestro país del yugo español.
Precisamente, fue en esta batalla del 7 de agosto de 1819 que la campaña independentista le dio una estocada definitiva al ejército español y con él a la estructura de poder que sostenía su dominio sobre nuestro territorio del nuevo continente.
Es así como la batalla de Boyacá no solo generó un impacto inmediato en la independencia de Colombia, sino que también inspiró a otras naciones sudamericanas en su lucha contra el dominio español.
Por eso hoy 7 de agosto, se conmemora anualmente en Colombia como el día de la Independencia, con desfiles militares, actos cívicos y ceremonias de exaltación patria.
En nuestro país es tradición que cada 7 de agosto se recuerde la Batalla de Boyacá, uno de los hechos históricos más importante de Colombia y un hito determinante en la lucha por la independencia del país.
Como es sabido, la lucha por la libertad se inició el 20 de julio de 1810 con el grito de independencia, y durante nueve años se realizaron diferentes combates y movimientos revolucionarios que desafiaban al yugo español.
Indiscutiblemente la Batalla de Boyacá dejó un legado muy grande en la historia de Colombia y en América Latina y sus líderes se constituyeron en símbolos de la lucha por la independencia.
La Batalla de Boyacá fue la gesta definitiva de la independencia de Colombia en esos tiempos.
Ésta confrontación posee una gran importancia histórica en la independencia del país, pues garantizó el éxito de la liberación del imperio español con la caída definitiva del Virreinato de Nueva Granada.
Valdría la pena realizar una valoración al respecto para establecer si en Colombia –como está la situación hoy en día– se podrá consolidar una paz estable duradera en nuestro territorio.