En el marco del Congreso Nacional de Marketing Político, realizado en la ciudad de Cartagena y organizado por la Asociación Nacional de Consultores Políticos, se vivió un fuerte cruce de opiniones entre las precandidatas presidenciales María Fernanda Cabal y Carolina Corcho, quienes protagonizaron uno de los momentos más intensos del evento al debatir sobre el sistema de salud colombiano.
El congreso, que reunió a consultores, estrategas y aspirantes a la Presidencia de la República, sirvió como vitrina para que los precandidatos presentaran sus propuestas de cara a las elecciones de 2026. Entre los asistentes estuvieron también Camilo Romero, Daniel Palacios y Juan Daniel Oviedo.
El tema de la salud ocupó un lugar central en el debate. Carolina Corcho, exministra de Salud y precandidata, defendió la necesidad de una profunda reforma estructural, reiterando que el actual modelo no garantiza el acceso universal al derecho a la salud. Según Corcho, el sistema está capturado por intereses privados que han saqueado los recursos públicos destinados a este servicio esencial.
Frente a estas declaraciones, la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, respondió con firmeza, señalando que, pese a los problemas existentes, el sistema de salud colombiano ha sido reconocido internacionalmente por su eficiencia. Admitió que ha habido corrupción, pero cuestionó la lógica de destruir el modelo por los errores de algunos actores.
“Si el gerente de una empresa roba, no se le pone una bomba a la empresa”, afirmó Cabal, dejando claro su rechazo a una reforma radical.
El intercambio generó reacciones entre los asistentes, muchos de los cuales destacaron la contundencia del argumento de Cabal, mientras que otros respaldaron la posición de Corcho, señalando la urgencia de un cambio profundo en el modelo actual.
El debate dejó en evidencia las marcadas diferencias ideológicas entre los sectores políticos que aspiran a dirigir el país, especialmente en temas sensibles como la salud, que será sin duda uno de los ejes principales en la campaña presidencial del próximo año.