La gobernación del Atlántico entregó mobiliario, equipos tecnológicos y espacios recreativos a la casa Morada de Baranoa, con el objetivo de garantizar atención integral, formación y protección para mujeres del municipio y su área de influencia. La iniciativa refuerza la política pública de equidad de género en el departamento.
La Casa Morada de Baranoa dio un paso más hacia su consolidación como centro de atención y empoderamiento para las mujeres del Atlántico, gracias a una completa dotación entregada por la Gobernación del departamento, en articulación con la Alcaldía municipal.
El gobernador Eduardo Verano lideró la entrega oficial del equipamiento, el cual incluye mobiliario, equipos de oficina, sistemas de climatización, sonido, salas de reuniones, cafetería, ludoteca y espacios para el esparcimiento, la formación y el emprendimiento.
Durante el acto de entrega, el gobernador recorrió las instalaciones junto a mujeres líderes, emprendedoras, jóvenes, defensoras de derechos humanos y representantes de organizaciones sociales.
El mandatario destacó que contar con espacios adecuados para las mujeres no puede considerarse un privilegio, sino una necesidad fundamental para garantizar sus derechos y su participación activa en la vida económica, social y política del departamento.
María Lourdes Dávila, secretaria de la Mujer y Equidad de Género del departamento, destacó que este lugar fue pensado para ofrecer condiciones reales de desarrollo.
“Las mujeres de Baranoa y de los municipios cercanos ahora pueden encontrar en esta casa un entorno que reconoce su valor, que impulsa sus capacidades y que les ofrece las herramientas para transformar su vida. Esta dotación permitirá que muchas más mujeres participen en actividades formativas y terapéuticas y, al mismo tiempo, puedan disfrutar de espacios de encuentro, reflexión y liderazgo” indico la funcionaria.
Desde su inauguración en diciembre de 2023, la Casa Morada ha representado una respuesta institucional a las demandas históricas de las mujeres del municipio y del territorio. La infraestructura de 971 metros cuadrados fue construida con una inversión de 1.998 millones, provenientes de recursos de Regalías y del municipio.
Este centro integra los pilares de la Política Pública para la garantía de derechos de las mujeres y la equidad de género, y recoge las propuestas de organizaciones sociales que exigían un espacio integral donde convergieran programas de formación, acompañamiento psicosocial, liderazgo y prevención de violencias.
Con esta dotación, la Casa Morada de Baranoa no solo mejora sus condiciones físicas, sino que fortalece su capacidad para impactar la vida de cientos de mujeres que, a partir de ahora, contarán con un entorno más completo para transformar su presente y proyectar su futuro.