La dotación completa de utensilios de cocina tuvo una inversión de $209 millones y comprende nevera, estufa, congelador, licuadoras, olla a presión, calderos de diferentes tamaños, cafeteras, platos, cucharas, vasos y tanques para almacenar alimentos, entre otros. Con esta dotación, la Administración tiene como propósito fortalecer la autonomía de las escuelas y contribuir a mejorar la calidad de la prestación del Programa de Alimentación Escolar-PAE- con la preparación de alimentos en sitio propio.
Con una inversión de $209 millones, la Alcaldía de Baranoa entregó una completa dotación de menaje a seis instituciones educativas, con el objetivo de que los colegios cuenten con sus propios utensilios y contribuir a mejorar la calidad de los servicios del programa de Alimentación Escolar (PAE).
El alcalde municipal, Edinson Palma, entregó la dotación a cada institución y explicó que, anteriormente, los operadores contratados disponían del menaje solo durante la duración del contrato.
“Es la primera vez que el municipio entrega un menaje completo a las instituciones educativas, con el objetivo de satisfacer una necesidad sentida, ya que anteriormente, cada vez que los operadores del PAE culminaban su contrato, las instituciones se quedaban sin utensilios. Hoy, los colegios tendrán su propio menaje. Indudablemente la inversión pretende fortalecer la autonomía de las escuelas y garantizar una prestación más eficiente del servicio con la preparación de alimentos en el sitio.
La dotación incluye nevera, estufa, congelador, licuadoras, olla a presión, calderos grandes y medianos, cafeteras, platos, cucharas, vasos y tanques para almacenar alimentos, entre otros utensilios.
La entrega se realizó a las instituciones educativas Julio Pantoja Maldonado, Juan José Nieto (incluyendo la sede de La Esperanza), Técnico Industrial Pedro A. Oñoro, María Inmaculada de Pital de Megua, la institución educativa de Sibarco y el Técnico Agropecuario de Campeche.
La Alcaldía de Baranoa continuará trabajando para fortalecer la educación y el bienestar de sus estudiantes, promoviendo iniciativas que garanticen una alimentación saludable y un entorno educativo de calidad. La inversión en infraestructura y recursos es una muestra del compromiso del municipio con el desarrollo integral de la comunidad educativa.