El Juzgado 12 Administrativo de Barranquilla acogió una demanda de la Procuraduría y anuló el Plan Básico de Ordenamiento Territorial (PBOT), al identificar faltas en la concertación y errores técnicos en su aprobación.
Un fallo del Juzgado 12 Administrativo Oral de Barranquilla declaró la nulidad del Plan Básico de Ordenamiento Territorial (PBOT) de 2017 del municipio de Puerto Colombia, documento que sirvió como sustento jurídico para el polémico desarrollo urbanístico Ciudad Mallorquín.
La decisión judicial se dio tras una demanda interpuesta por la Procuraduría General de la Nación, que cuestionaba la legalidad del Acuerdo aprobado por el Concejo Municipal hace ocho años. Según el juez del caso, el PBOT no cumplió cabalmente con la etapa de concertación y consulta obligatoria, especialmente en lo referente a la intervención del Consejo Territorial de Planeación.
El despacho señaló que no se surtió el trámite requerido ante dicho Consejo, lo cual debió reflejarse en la rendición de conceptos y la emisión de recomendaciones como parte del proceso de planeación participativa.
Además, el fallo advirtió que el acuerdo se adoptó con base en estudios básicos insuficientes, particularmente en los documentos cartográficos, los cuales no cumplían los parámetros técnicos exigidos por la normativa vigente.
Otro de los argumentos de peso fue que el PBOT aprobado en 2017 modificó un plan que ya había fenecido en 2012, lo que, según la Procuraduría, invalidaba la competencia del Concejo Municipal para hacer dicha modificación. De hecho, el PBOT original de 2000 tenía vigencia hasta 2024, por lo que cualquier actualización debió iniciarse como mínimo seis meses antes de diciembre de 2024.
Con esta decisión, el futuro del desarrollo de Ciudad Mallorquín, un proyecto urbanístico de gran escala en la zona costera de Puerto Colombia, queda en entredicho, y se abre la puerta para nuevas acciones jurídicas y administrativas que revisen el impacto de este fallo en los proyectos ya ejecutados o en curso.
Y.A.