El conocimiento y la innovación porteña cruzarán fronteras. Un grupo de estudiantes de la Institución Educativa San Nicolás de Tolentino representará a Puerto Colombia y a Colombia en dos importantes eventos académicos: al Sudamericano de Ciencias y Tecnología en Asuncion Paraguay, y el Mundial de Ciencias y Tecnología Internacional Escolar, en Valparaíso, Chile.
Los jóvenes forman parte del grupo de investigación Ciencia, Sociedad y Tecnología (Cisotec), que ha destacado por el desarrollo de proyectos orientados a la preservación de ecosistemas estratégicos del municipio. Su trabajo les ha abierto las puertas para competir en escenarios internacionales donde podrán mostrar el potencial académico y creativo que se gesta en las aulas porteñas.
Para hacer realidad este sueño, la administración municipal, liderada por el alcalde Plinio Cedeño, otorgó un apoyo económico que garantizará su participación en ambas competencias. “Sé que nuestros estudiantes porteños dejarán en alto el nombre de Puerto Colombia y de Colombia. Les deseamos muchos éxitos y cuentan con una administración comprometida con la educación de calidad y las grandes oportunidades para explorar aún más sus capacidades”, expresó el mandatario.
La rectora de la institución, Johana Figueroa Muñoz, agradeció el respaldo brindado, resaltando la importancia de estas experiencias para el crecimiento académico y personal de los jóvenes. “Con este apoyo lograremos cumplir la meta de viajar y, al regresar, esperamos traer excelentes noticias no solo para Puerto Colombia, sino para el país en general”, afirmó.
Estos estudiantes no solo llevan sus proyectos y conocimientos, sino también el orgullo de una comunidad que cree en el poder transformador de la educación.