Jorge Aristizábal, exasesor de César Manrique, exdirector de la Función Pública, se entregó este miércoles a las autoridades en el antiguo edificio del DAS en Bogotá, tras ser vinculado al caso de corrupción que sacude a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Aristizábal es uno de los varios implicados en esta red que, según las investigaciones, manipulaba contratos con recursos de la UNGRD y la Agencia Nacional de Tierras. Su entrega se suma a una lista de capturados que incluye a figuras como Olmedo López, exdirector de la UNGRD; Sneyder Pinilla, exsubdirector; y Sandra Ortiz, exconsejera presidencial para las regiones. También hay órdenes de captura vigentes contra los expresidentes del Senado y la Cámara, Iván Name y Andrés Calle.
El caso ha escalado hasta involucrar a altos funcionarios del gobierno. El magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Misael Rodríguez, ordenó recientemente la remisión de copias a la Fiscalía para investigar al actual Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, en relación con este escándalo.
Además, la investigación se extiende a exministros como Mauricio Lizcano (TIC), Gloria Inés Ramírez (Trabajo), Ricardo Bonilla y Diego Guevara (Hacienda), y Luis Fernando Velasco (Interior). Otros funcionarios como Kevin Fernando Henao, exdirector de asuntos legislativos del Ministerio del Interior, y Alba Nury Martínez, exsecretaria del Ministerio de Hacienda, también están siendo indagados.
Este nuevo avance en el caso pone en evidencia la magnitud de la presunta corrupción dentro de la UNGRD, una entidad clave para la gestión de desastres en Colombia, y abre interrogantes sobre la participación de altos funcionarios en redes ilícitas que habrían comprometido recursos públicos.