Gaira celebró su aniversario con un exitoso Festival de Danzas Folclóricas

Gaira vivió una jornada llena de música, color y tradición con la realización del Festival de Danzas Folclóricas 2025, que tuvo como escenario la cancha Pedro León Acosta. El evento, organizado por el comité de cultura de Funcigaira —integrado por Adonay Melo, Cecilia Fernández, Anairis Mozo, Luis Weber y Zuly Prieto—, se llevó a cabo en el marco del aniversario de este sector, reuniendo a destacados grupos artísticos.
Uno de los momentos más emotivos fue la presentación de El Paloteo de Gaira, dirigida por Leopoldo Jiménez. Esta danza, que data de 1925, fue creada por un grupo de amigos gaireros y cienagueros y se ha convertido en un legado para las nuevas generaciones. Su coreografía simboliza los enfrentamientos entre españoles y criollos durante la Independencia: mientras los primeros peleaban con armas, los segundos lo hacían con palos, origen de su nombre.
El escenario también se llenó de frescura y alegría con la presentación del grupo Sangaisoc Infantil, dirigido por Anairis Mozo González. Los pequeños artistas interpretaron con entusiasmo El Carpintero al ritmo de una ronda infantil y un bullerengue, recibiendo prolongados aplausos del público.
La programación continuó con el talento de Renacer Zonero (Zona Bananera), dirigido por Félix Guerrero; Tricktico Tamboo, de Adonay Melo; la Academia de Baile y Modelaje Ali, de Ali Ariza; y la Corporación Artística y Cultural CIIC de Riohacha, liderada por Juan Carlos Redondo. También brilló la Fundación Danzas Folclóricas de Gaira – Danfolgar, con más de tres décadas formando niños y jóvenes, y reconocida por sus galardones en certámenes locales, departamentales y nacionales.
Desde Tenerife, Magdalena, llegó el grupo Tamazu, dirigido por Leonardo Munive, reconocido por su labor en la preservación de las tradiciones culturales y su participación destacada en el Carnaval de Barranquilla. La jornada cerró con la Corporación Folclórica Sondawa, bajo la dirección de Luis Ojeda Ospino, reafirmando el compromiso de Gaira con la difusión del folclor y el fortalecimiento de su identidad cultural.