Usuarios madrugan desde las 3:30 a. m. y permanecen sin alimentación mientras esperan atención médica en clínicas de Barranquilla.
La indignación crece entre los usuarios de la EPS Coosalud en el municipio de Pedraza, Magdalena, quienes han alzado su voz para denunciar el deficiente servicio de transporte contratado por la entidad. Según los testimonios, los pacientes son recogidos desde las 3:30 a. m. para ser trasladados a clínicas como Portoazul en Barranquilla, pero son dejados esperando hasta las 2:15 p. m., justo la hora de la cita médica.
Este trato ha sido calificado por los afectados como inhumano y negligente, especialmente porque se trata de personas que buscan atención en condiciones ya vulnerables.
Los ciudadanos han recurrido a las redes sociales para exigir la intervención urgente de la Superintendencia Nacional de Salud. “Le pedimos a la Supersalud que por favor atienda esta situación que pone en riesgo la salud de los pacientes”, expresó otro usuario, etiquetando además al Ministerio de Salud y Protección Social y señalando el uso inadecuado de recursos por parte de las EPS en Pedraza.
La situación no solo revela fallas logísticas, sino una preocupante vulneración al derecho fundamental a la salud, al someter a los usuarios a jornadas extenuantes sin condiciones mínimas de bienestar.
Por ahora, se espera un pronunciamiento oficial por parte de Coosalud EPS, mientras los afectados continúan esperando respuestas concretas y soluciones reales.
Y.A.