Los 10 guitarristas que moldearon el sonido del rock

Redacción: Geraldine De la Hoz – Colaboradora

Hablar de los mejores guitarristas de rock es adentrarse en un universo de riffs icónicos, solos que te erizan la piel y técnicas que desafiaron lo establecido. Es una lista tan personal como la colección de discos de cada fanático. Pero si algo está claro, es que hay diez nombres que, más allá de gustos personales, son pilares indiscutibles que moldearon el sonido, la actitud y la evolución del rock y sus subgéneros.

 

1. Jimi Hendrix

No se puede empezar una lista de este tipo sin mencionar a Hendrix. No solo era un virtuoso de la guitarra, era un innovador. Jimi no solo tocaba, pintaba con su instrumento. Su uso pionero del feedback, el wah-wah y la distorsión, elevó a la guitarra a un nuevo nivel de expresión. Su solo en «Voodoo Child (Slight Return)» no es solo música; es una tormenta eléctrica que cambió para siempre la relación entre un músico y su instrumento.

2. Jimmy Page (Led Zeppelin)

El alquimista del rock. Page es la mente maestra detrás de la magia de Led Zeppelin. Su habilidad para fusionar el blues con el hard rock y su genio para la composición lo hicieron único. Sus riffs monumentales, como el de «Whole Lotta Love», y su enigmático solo en «Stairway to Heaven», son el lenguaje universal del rock. Page demostró que la guitarra podía ser una orquesta entera en manos de un solo hombre.

3. Eric Clapton (The Yardbirds, Cream, Solo)

Conocido como «Slowhand» (Mano Lenta), Clapton es la personificación del feeling en el blues rock. Su estilo, lleno de emoción y técnica depurada, lo convirtió en una de las primeras superestrellas de la guitarra. Su trabajo con Cream y su carrera en solitario, con canciones como «Layla» y «Tears in Heaven», demuestran una profundidad y un alma que pocos guitarristas han logrado igualar.

4. Eddie Van Halen (Van Halen)

Eddie no solo tocaba la guitarra; la reinventó. Su técnica del tapping, que consistía en golpear las cuerdas del diapasón con los dedos de ambas manos, abrió un nuevo mundo de posibilidades. El solo de «Eruption» es un punto de inflexión en la historia del rock. Su estilo shred era veloz, melódico y lleno de una energía desbordante que inspiró a una generación entera de guitarristas.

5. Jeff Beck (The Yardbirds, Jeff Beck Group)

El eterno innovador. Jeff Beck, a diferencia de sus contemporáneos, siempre estuvo en constante evolución. Desde el blues rock hasta el jazz fusion y la electrónica, Beck siempre buscó llevar su instrumento a territorios inexplorados. Su maestría en el uso de la barra de trémolo y su habilidad para crear sonidos vocales con la guitarra lo convierten en un artista que desafió cualquier convención.

6. Tony Iommi (Black Sabbath)

El padrino del heavy metal. Los riffs pesados y oscuros de Tony Iommi, forjados tras un accidente industrial que le costó la punta de dos de sus dedos, son el ADN del metal. Su sonido sombrío y poderoso en canciones como «Iron Man» y «Symptom of the Universe» es la piedra angular de un género que él mismo inventó.

7. Slash (Guns N’ Roses)

La silueta de Slash, con su sombrero de copa y su Gibson Les Paul, es tan icónica como sus solos. Su estilo, una mezcla perfecta de hard rock melódico con influencias de blues, le dio a Guns N’ Roses un sonido inconfundible. El solo de «Sweet Child o’ Mine» es uno de los más reconocidos de la historia, una demostración de que la pasión y la técnica pueden convivir en perfecta armonía.

8. David Gilmour (Pink Floyd)

Gilmour es el maestro del feeling y la atmósfera. Sus solos con Pink Floyd no son solo virtuosismo, son narrativas emocionales. Con un sonido limpio, lleno de sustain y un uso magistral de la dinámica, Gilmour creó paisajes sonoros que te transportan a otro lugar. Su solo en «Comfortably Numb» es una obra de arte que te envuelve en una marea de emociones.

9. Keith Richards (The Rolling Stones)

Si Jimmy Page era el alquimista, Keith Richards es el guardián de la esencia. El sonido de The Rolling Stones es inseparable de su guitarra rítmica. Richards es un maestro del riff conciso, sucio y pegadizo que se queda en tu cabeza por siempre. Es la personificación del rock ‘n’ roll en su forma más pura y desinhibida.

10. B.B. King

Aunque su género principal era el blues, su influencia en el rock es incalculable. B.B. King y su guitarra «Lucille» son el alma de muchos guitarristas de rock que se inspiraron en su técnica para darle ese toque de blues a sus canciones. Su forma de doblar las cuerdas y la expresividad de su vibrato son una lección para cualquiera que quiera tocar con emoción.

 

Cada uno de estos músicos, a su manera, dejó una marca imborrable. No solo tocaron la guitarra, crearon un lenguaje con ella. Sus legados son el fundamento sobre el cual miles de bandas siguen construyendo el futuro del rock.