Exportaciones crecieron 2.6%, pese a caída en ventas de minas y petróleo

Las exportaciones colombianas crecieron 2.6% en junio y llegaron a 3.959 millones de dólares FOB, de acuerdo con el Dane.

Las cifras fueron impulsadas por un aumento del 35% en el sector agrícola, que contrasta con una caída del 16.9% en los productos del sector mineroenergético, incluyendo una caída del 1.9% en la cantidad de barriles vendidos al exterior.

“¿Qué está pasando en la agricultura? Bueno, en buena medida, la razón de ese crecimiento de nuestras exportaciones del sector agrícola se deben a lo que ha ocurrido con el café. Una mayor producción, una mayor exportación, debido a los buenos precios internacionales. Más del 60% del crecimiento del sector agrícola se explica por café. Manufacturas se mantienen. Esperamos que ese comportamiento positivo del sector agrícola, del sector manufacturero, nos permita compensar, así sea parcialmente, hacia el final del año, esa caída del sector minero energético”, aseguró el presidente de Analdex, Javier Díaz.

Por su parte, la Federación Nacional de Cafeteros reportó un avance de la producción de café a su mayor nivel para un mes de julio en la última década.

“A nivel agregado, en los últimos 12 meses Colombia exportó 13,1 millones de sacos de 60kg, con un crecimiento del +14%, y las exportaciones de la Federación crecieron +21% en el mismo periodo”, dijo el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Bahamón en su cuenta de X.