Gracias a una gestión liderada por el gobernador Erasmo Zuleta Bechara, el PAE vuelve a operar en 27 municipios no certificados, beneficiando a más de 155.000 estudiantes con recursos provenientes del Sistema General de Regalías.
Córdoba ha reactivado el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en los 27 municipios no certificados, beneficiando a más de 155.000 estudiantes de instituciones públicas. El servicio, que se había suspendido temporalmente en julio por falta de recursos, fue restablecido este martes gracias a la aprobación de $63.000 millones gestionados por la Gobernación y provenientes del Sistema General de Regalías.
El gobernador Erasmo Zuleta Bechara destacó la prioridad que representa este programa para su administración: “La alimentación de nuestros niños es prioridad absoluta. No escatimaremos esfuerzos para garantizar este programa hasta el último día del año escolar”, afirmó.
La financiación fue avalada el pasado 22 de julio por el OCAD Caribe, culminando un proceso que se inició en abril cuando el proyecto fue radicado ante el Gobierno Nacional. Con estos recursos se busca garantizar la entrega de complementos alimentarios durante el segundo semestre del año escolar, promoviendo así la permanencia escolar en 1.038 sedes educativas.
El programa enfrentó un desfinanciamiento estructural que afectó a varias regiones del país, pero en Córdoba su reactivación es el resultado de un trabajo articulado entre la administración departamental y distintas entidades nacionales.
Actualmente, los equipos técnicos y jurídicos trabajan en la adición de los nuevos recursos al contrato vigente, con el fin de asegurar la continuidad del PAE. Además, el gobernador advirtió que continuará gestionando soluciones estructurales para garantizar la sostenibilidad del programa a largo plazo.
La entrega de alimentos se realiza bajo los lineamientos técnicos establecidos, con el objetivo de cubrir las necesidades nutricionales de los estudiantes durante su jornada escolar. Con esta reactivación, Córdoba se suma a los departamentos que han logrado superar los retos financieros del programa en 2025.
Y.A.