La Asociación de motociclistas del Atlántico rechazó rotundamente las decisiones del Gobernador Eduardo Verano de la Rosa y el Director de Transito del Atlántico Carlos Mafio Granados, en torno a unificar el pico y placa en todo el Departamento del Atlántico.
Estas son algunas de las razones del gremio:
• Las estadísticas de accidentalidad en Motocicletas disminuyó en el año 2024, en un 2% según la revista Portafolio de la edición del 2 de enero de 2025. En el Atlántico están Matriculadas 197.014 y en Barranquilla 33.603 Motocicletas.
• Ahora que si la excusa es la inseguridad que estamos enfrentando en todo el país, no es responsabilidad directa o indirecta de nuestro gremio de Motociclistas, ya
que contamos con una Institución de Policía Nacional robustecida y con gran apoyo de transporte y equipos sobre todo en el Departamento del Atlántico y su Capital Barranquilla, que obviamente debieran dar los resultados esperados en los temas de seguridad.
• En solo Barranquilla enfrentamos diariamente la persecución sínica y descarada de los agentes de tránsito donde inmovilizan a nuestros motociclistas por acompañante, vías y sectores restringidos, horarios de restricción, en fin toda una serie de prohibiciones que han caducado en el tiempo ya que un Decreto Distrital no puede estar por encima de la Ley 769 del 2002 Código Nacional de Tránsito Terrestre, pero sin embargo este Decreto se sigue imponiendo año por año sin ninguna razón válida.
• Creemos que estas dicciones presuntamente estarían más inclinadas a buscar más ingresos para los organismos de tránsito en el Departamento del Atlántico, el Área Metropolitana de la ciudad y Barranquilla, ya que al ser eliminados de forma permanente algunas multas que violaban el derecho de la igualdad del Código de Transito, ahora necesitan inventarse cualquier medida restrictiva para seguir persiguiendo y discriminando a nuestro gremio motero, y estas se traduzcan en ingresos para las entidades de tránsito.
• Estas administraciones no pueden seguir jugando con en MINIMO VITAL de los motociclistas sometiéndonos a estas restricciones que lo que hacen es disparar la corrupción, el maltratos, abusos y atropellos a nuestro gremio y dispara también tránsito vehicular en los municipios que no implementen estas restricciones, teniendo un efecto contrario, por aumentar exponencialmente las motocicletas porque el que no tiene un digito impar o el que no tiene un digito par adquiriría otra motocicleta con tal de seguir cumpliendo con sus obligaciones y compromisos laborales con el cual deriva el sustento para sus familias.
Asociación de motociclistas del Atlántico rechaza unificación de pico y placa en el departamento by Diario La Libertad La Libertad
DECISIONES
1- A partir del presente comunicado no declaramos en Asamblea Permanente
2- En caso que esta medida se Decrete organizaremos una MARCHA y actividades Indefinidas para manifestar nuestro rechazo a estas medidas antipopulares.
3- Demandaremos inmediatamente el DECRETO una vez emitan las medidas de PICO Y PLACA UNIFICADO.
4- Solicitaremos el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo, Supertransporte y todos los entes de Derechos Humanos en los cuales nos podamos apoyar.