El Ministerio de Transporte informó sobre los resultados obtenidos tras cuatro mesas de trabajo con representantes del sector de carga en Colombia.
Los encuentros se realizaron entre abril y julio de 2025, tres de ellos presenciales y uno virtual. Participaron gremios, asociaciones de pequeños transportadores y entidades del Gobierno Nacional.
Las reuniones contaron con la asistencia de más de 20 organizaciones del sector y autoridades como la Superintendencia de Transporte, Invías, ANI, ANSV y la Policía de Tránsito. Entre los gremios presentes estuvieron la Asociación Colombiana de Camioneros, Defencarga, Acoltés, Sinalco, entre otros, además de conductores y propietarios independientes.
Uno de los principales acuerdos fue el fortalecimiento del control sobre empresas que incumplen con los requisitos del Sistema de Información de Costos Eficientes del Transporte de Carga. Se crearon mesas de atención junto con la Superintendencia para hacer seguimiento a las denuncias.
También se puso en marcha un programa de capacitación para 620 agentes de tránsito en el uso y control del manifiesto de carga. Además, se realizaron 50 jornadas de formación, tanto presenciales como virtuales, beneficiando a más de 15.000 personas del sector.
Se reactivó el Observatorio de Carga, con el objetivo de actualizar su reglamentación y asegurar la participación de todos los actores. Este espacio busca revisar el marco normativo y mantener reuniones permanentes sobre temas del sector.