Tragedia en la mina El Teniente: concluye el rescate con el hallazgo del quinto minero fallecido

Tras varios días de intensas labores de búsqueda y rescate, este domingo se confirmó el hallazgo del quinto y último trabajador que permanecía atrapado tras el derrumbe ocurrido el jueves en la mina El Teniente, el mayor yacimiento subterráneo de cobre del mundo, operado por la estatal chilena Codelco.

La Fiscalía Regional de O’Higgins informó que el cuerpo fue recuperado sin vida, poniendo fin a una operación que mantuvo en vilo al país. “Hoy finalmente hemos encontrado al último de los trabajadores desaparecidos”, confirmó el fiscal regional Aquiles Cubillos durante una rueda de prensa.

El accidente ocurrió el pasado jueves, cuando un colapso en una de las galerías dejó a cinco mineros atrapados. En el mismo incidente, otro trabajador perdió la vida de forma inmediata y nueve resultaron heridos, algunos de ellos de gravedad.

La mina El Teniente, ubicada en la Región de O’Higgins, es considerada una de las más importantes a nivel mundial tanto por su tamaño como por su volumen de producción de cobre. El derrumbe ha generado preocupación por las condiciones de seguridad al interior del yacimiento.

Equipos especializados en rescate subterráneo, bomberos, personal de Codelco y autoridades regionales trabajaron contrarreloj durante más de tres días para localizar a los mineros. La noticia del hallazgo del último cuerpo fue recibida con pesar tanto por los familiares como por la comunidad minera del país.

El Ministerio Público anunció que se abrirá una investigación para determinar las causas del derrumbe y evaluar eventuales responsabilidades.

Con este desenlace, la tragedia en El Teniente se suma a la lista de accidentes laborales que han sacudido la minería chilena en los últimos años, reavivando el debate sobre la seguridad en faenas de alto riesgo.