Con el respaldo del Ministerio de Hacienda y bajo la Ley 550, el municipio de San Onofre continúa ejecutando su estrategia de recuperación fiscal, avanzando en la segunda fase del acuerdo de reestructuración de pasivos. Este plan busca sacar al municipio de una crisis económica que arrastra desde hace años y que hoy representa un pasivo superior a los 55 mil millones de pesos.
La reunión más reciente, celebrada en el municipio, contó con la presencia de la alcaldesa Marta Cantillo Martínez, asesores económicos, funcionarios del Gobierno Nacional y Henry Ortiz, promotor designado por Minhacienda para el proceso. El objetivo principal fue establecer los próximos pasos del acuerdo, incluyendo la definición de las deudas pendientes (acreencias) y la asignación de derechos de voto a los acreedores.
Durante el encuentro, también se revisaron diez compromisos adquiridos por la administración local en el marco del proceso de saneamiento fiscal. Éder Valeta López, asesor externo, indicó que esta etapa es clave para consolidar un acuerdo que le permita al municipio estabilizar sus finanzas y avanzar hacia un futuro más próspero.
“Este proceso no solo representa una solución económica, sino una oportunidad para transformar la historia de un territorio golpeado por la violencia y el abandono institucional”, declaró la alcaldesa Cantillo.
El acuerdo de reestructuración fue firmado en junio pasado y forma parte de una estrategia integral de recuperación que busca impulsar el desarrollo social, mejorar la prestación de servicios públicos y garantizar un manejo financiero responsable.