Magdalenenses exigen respeto al voto popular y denuncian montaje con falsa designación de gobernador


La indignación crece en el Magdalena. Docentes, mototaxistas, comerciantes y ciudadanos en general realizaron un plantón en las calles de Santa Marta y otros municipios del departamento, en defensa del voto popular y exigiendo respeto por la voluntad del pueblo que eligió democráticamente a Rafael Martínez como gobernador.

La protesta de este domingo surge tras la circulación de un falso documento, promovido por un diputado del Magdalena, que aseguraba la supuesta designación de un nuevo gobernador encargado. El documento —evidentemente falso y sin validez jurídica— fue replicado por algunos medios de comunicación sin verificación, generando confusión y rechazo en amplios sectores sociales.

“Lo mínimo que se exige es respeto por la decisión del pueblo. Esto no es solo un ataque a Rafael Martínez, sino una burla al pueblo que votó por él. No aceptamos montajes ni trampas políticas para desconocer la voluntad popular”, declaró una docente durante la manifestación.

La supuesta designación fue rápidamente desmontada al evidenciarse errores tan elementales como fechas inexistentes, lo que dejó en ridículo tanto al político que promovió el rumor como a los medios que lo difundieron sin verificación.

Un pueblo que no se deja engañar

Lo ocurrido ha sido calificado como una estrategia de desinformación y manipulación promovida por sectores políticos tradicionales que, al no poder imponerse en las urnas, buscan tomarse el poder por vías irregulares.

“La politiquería de vieja data quiere regresar a punta de mentiras. Pero el pueblo no olvida que fue Fuerza Ciudadana la que transformó este territorio. Vamos a defender nuestros derechos en la calle si es necesario”, afirmó un mototaxista del sector de Gaira.

Unidad ciudadana frente al irrespeto institucional

Los manifestantes no solo rechazaron el “falso encargo”, sino que exigieron a la Procuraduría y a los entes de control investigar la manipulación de información oficial, que podría constituir un delito.

2ffe82cb ed50 4d66 a74d 2ea079088163 1  480b35d0 fed9 4d41 8de5 8862c9582d40 1 0d5c4a51 8517 4b02 9fe7 dc808d877cf4 1 d172981a 0f0f 4708 b817 6dfeaf656e7e 1 cb4d12dd f5dd 4de5 b62b 2cb82881bcf5 1

Con arengas, pancartas y acompañamiento cívico, los ciudadanos enviaron un mensaje claro: el Magdalena no permitirá que le arrebaten su destino por la fuerza ni con documentos fraudulentos.

“No se juega con la dignidad del pueblo ni con la democracia. El respaldo a Rafael Martínez no es solo político, es popular y social. Esto no se trata de nombres, sino de defender el derecho a elegir libremente”, concluyó un líder comunal.