Jugadora de Brasil genera controversia tras gesto contra Colombia en la Copa América Femenina 2025


Aunque la final de la Copa América Femenina 2025 ofreció un espectáculo deportivo de alto nivel, el desenlace del torneo estuvo marcado por una polémica fuera de la cancha. Una jugadora de la Selección de Brasil fue señalada por publicar un video considerado como una burla hacia las futbolistas colombianas, generando rechazo en redes sociales y entre aficionados al fútbol femenino.

Brasil se coronó campeona continental al vencer 5-4 a Colombia en un vibrante encuentro, donde la Tricolor estuvo tres veces arriba en el marcador. A pesar de la derrota, el conjunto colombiano fue reconocido por su entrega, su crecimiento como equipo y el nivel competitivo que mostró durante todo el campeonato.

Sin embargo, la tensión postpartido aumentó cuando Dudinha, atacante del equipo brasileño y titular en la final, subió un video a sus redes sociales en el que aparece riéndose mientras enfoca a las jugadoras colombianas esperando cabizbajas el acto protocolario de premiación. La actitud fue interpretada como una burla y generó críticas tanto de hinchas colombianos como de seguidores del fútbol internacional.

Orgullo en la derrota y mensaje de respeto
La reacción del equipo colombiano se centró en destacar su desempeño y el camino recorrido. Catalina Usme, capitana y máxima goleadora histórica de la selección, brindó unas palabras al finalizar el encuentro: “Nos vamos tranquilas por lo que dimos. Esta camiseta se respeta y nosotras la representamos con el corazón. Gracias Colombia por creer en nosotras.”

Esta nueva final perdida ante Brasil –tras el subcampeonato en 2022 en Cali– no borra el progreso evidente de la Selección Colombia Femenina, que continúa consolidándose como una potencia en Sudamérica.

Por su parte, ni Dudinha ni la Confederación Brasileña de Fútbol se han pronunciado oficialmente sobre el video hasta el momento.

La actitud de la jugadora brasileña ha reabierto el debate sobre el respeto y el juego limpio dentro y fuera del campo, especialmente en torneos donde el desarrollo del fútbol femenino está bajo el ojo público global.