Con una inversión superior a $20 mil millones Santa Marta reactiva proyecto de muelles turísticos 

La ciudad de Santa Marta avanzará en su infraestructura turística marítima con la reactivación del proyecto de construcción de seis muelles turísticos destinados al embarque y desembarque de pasajeros. La iniciativa, impulsada por el Gobierno nacional a través de Fontur en alianza con autoridades locales, contará con una inversión de más de 20 mil millones de pesos y se espera que esté finalizada en un plazo de dos años.

La presidenta de ProColombia, Carmen Caballero, informó que estos muelles estarán ubicados en puntos estratégicos de la ciudad: Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, Pozos Colorados, El Rodadero, Playa Blanca, Taganga y Playa Grande. Según Caballero, esta infraestructura facilitará el transporte marítimo para residentes y visitantes, promoviendo el turismo de playa y el desarrollo de la cadena turística local.

La inversión para el proyecto será financiada principalmente por el Fondo Nacional de Turismo con cerca de 17 mil millones de pesos, mientras que la Alcaldía de Santa Marta aportará alrededor de 4 mil millones.

El alcalde Carlos Pinedo destacó la importancia de esta iniciativa para la ciudad, que será pionera en Colombia en contar con seis muelles turísticos para potenciar el transporte marítimo y la oferta turística.

Desde el gremio hotelero local, Cotelco Magdalena ha respaldado el proyecto. Jorge Londoño, presidente de la Junta Directiva de la organización, afirmó que esta obra permitirá a los viajeros desplazarse directamente desde el aeropuerto hacia destinos como Taganga, El Rodadero y el Parque Nacional Natural Tayrona, mejorando la experiencia turística en la región.

Por su parte, Omar García Silva, gerente ejecutivo de Cotelco Magdalena, aseguró que la implementación de estos muelles fortalecerá la seguridad turística y ofrecerá una nueva forma de conocer la ciudad y su entorno natural, resaltando el valor cultural y ambiental que atrae a visitantes nacionales e internacionales.

Aunque las obras no pudieron inaugurarse para los 500 años de Santa Marta, Caballero confirmó que los trabajos comenzarán pronto y enfatizó el crecimiento constante del turismo en Colombia, que ha superado en ingresos sectores como el carbón y el café.

Con esta inversión, Santa Marta se posiciona como un destino innovador que apuesta por el desarrollo sostenible y la diversificación de su oferta turística a través del transporte marítimo.