La Biblioteca Piloto del Caribe, en alianza con la Corporación Luis Eduardo Nieto Arteta (CLENA) y la Cámara de Comercio de Barranquilla, anunció la apertura del Concurso de Cuento Corto enfocado en jóvenes entre 15 y 24 años nacidos o residentes en la región Caribe colombiana.
Bajo el lema “La ternura como lenguaje literario”, esta convocatoria busca promover relatos inéditos que exploren la ternura como una fuerza transformadora a nivel social, cultural y emocional. Los participantes deberán enviar cuentos originales, escritos en español, con una extensión entre 1,500 y 3,000 palabras, antes del 21 de septiembre de 2025.
Juan Pablo Mestre, subdirector ejecutivo de CLENA, destacó que el concurso es una apuesta a la ternura no solo como expresión artística, sino como un acto capaz de transformar las relaciones humanas y fortalecer la comunidad frente a la violencia y exclusión que afecta la región.
Los relatos serán evaluados por un jurado integrado por escritores y expertos culturales, quienes seleccionarán a los ganadores según la calidad narrativa, creatividad y profundidad emocional. El fallo se dará a conocer el 7 de noviembre y la ceremonia de premiación será anunciada próximamente.
Entre los premios están computadores portátiles, tablets, bonos para compra de libros y la publicación de los cuentos ganadores en formatos físicos y digitales. Además, se otorgarán menciones especiales que incluirán la participación en una antología organizada por la Biblioteca Piloto del Caribe.
Los jóvenes interesados pueden inscribir sus cuentos a través del formulario disponible en el enlace oficial. La Biblioteca Piloto del Caribe reafirma así su compromiso de impulsar la literatura como herramienta para la transformación social y cultural en el Caribe colombiano.
Para más información, los interesados pueden escribir al correo convocatorias@clena.org.