Una serie de cartas con contenido subido de tono, enviadas por el expresidente Donald Trump al fallecido magnate Jeffrey Epstein en el año 2003 con motivo de su cumpleaños número 50, ha reavivado la polémica sobre la cercanía entre ambos personajes, justo cuando nuevas acusaciones salpican nuevamente al líder republicano.
La controversia se intensificó luego de que Elon Musk, exasesor de Trump en el Departamento de Eficiencia Energética (DOGE), publicara un mensaje en redes sociales en el que insinuaba la aparición del expresidente en los documentos relacionados con el escándalo de tráfico de menores protagonizado por Epstein. Sin embargo, el comentario fue eliminado horas después, y Musk se retractó de sus afirmaciones sin dar mayores explicaciones.
Jeffrey Epstein fue arrestado en julio de 2019 por cargos de abuso sexual y tráfico de menores, delitos cometidos, según las autoridades, a comienzos de los años 2000. Su círculo social incluía a personalidades de alto perfil como el príncipe Andrés del Reino Unido, el expresidente Bill Clinton y el propio Trump. Epstein fue hallado muerto en su celda en agosto de ese mismo año en lo que las autoridades clasificaron como un suicidio, aunque las circunstancias de su muerte siguen generando dudas en la opinión pública.
Este nuevo capítulo vuelve a poner bajo la lupa las relaciones personales y políticas que Epstein sostuvo durante años con figuras del poder global.