La Procuraduría urge acciones inmediatas ante la crisis humanitaria provocada por grupos armados ilegales que impiden el libre tránsito y el acceso a bienes esenciales en Bolívar.
Una grave crisis humanitaria sacude al municipio de Santa Rosa del Sur, en el departamento de Bolívar, donde más de 5.000 personas se encuentran confinadas en los corregimientos de Canelos, Villaflor, Buenavista y en las veredas La Marisosa y Pie de Sabana, debido a las restricciones impuestas por grupos armados ilegales.
La situación ha llevado a la Procuraduría General de la Nación a emitir un llamado urgente a las autoridades del orden nacional, exigiendo una acción inmediata ante la imposibilidad de movilidad de la población civil, así como la afectación al acceso a bienes esenciales como alimentos y medicinas.
La Procuraduría Provincial de Instrucción de Barrancabermeja exhortó a la Unidad Nacional de Protección (UNP), al Ministerio del Interior, a la Defensoría del Pueblo, a la Unidad para las Víctimas y a las Fuerzas Militares a que intervengan de manera coordinada, fortalezcan la presencia institucional en el territorio, activen el plan de contingencia municipal y desplieguen misiones humanitarias con el acompañamiento del Ministerio Público y organizaciones defensoras de derechos humanos.
“La situación constituye una grave infracción al Derecho Internacional Humanitario”, advirtió el ente de control, al tiempo que exigió la activación inmediata de rutas de prevención, protección y atención a la población afectada.
Lo que ocurre en esta zona del sur de Bolívar no solo evidencia una crisis de seguridad que se mantiene en silencio, sino también la urgencia de una intervención estatal integral que garantice los derechos fundamentales de estas comunidades rurales, atrapadas en medio del conflicto armado.
Y.A.