Sincelejo vive su primer mes sin homicidios: julio marcó un hito histórico en seguridad

Gracias a la estrategia #SincelejoCiudadSegura, la capital de Sucre cerró julio sin homicidios por primera vez, con reducción de delitos y una tasa de violencia más baja que el promedio regional.

Por primera vez en su historia, Sincelejo cerró un mes sin registrar un solo homicidio. Así lo confirmó el alcalde Yahir Acuña, quien celebró este logro calificando a julio como “el mes de la vida”, dentro del marco de la estrategia #SincelejoCiudadSegura. Esta iniciativa ha logrado articular con éxito el trabajo conjunto entre la Policía Nacional, el Ejército, la Fiscalía y la ciudadanía organizada, permitiendo avances significativos en materia de seguridad.

Además de la ausencia de asesinatos, los indicadores delictivos reflejan una mejora sostenida. Según datos oficiales, se redujeron los hurtos a personas, viviendas y comercios, lo cual demuestra un ambiente más seguro para los sincelejanos. Si bien hubo un incremento en las denuncias por extorsión, las autoridades lo interpretan como un signo positivo: mayor confianza de los ciudadanos en la institucionalidad para denunciar este tipo de delitos.

Yahir Acuna alcalde de Sincelejo
Yahir Acuña, alcalde de Sincelejo // Foto: X – @YahirAcuna_

Entre enero y julio de 2025, se han registrado 28 homicidios, lo que representa una disminución del 20 % frente al mismo periodo de 2024. La ciudad alcanzó así una tasa de homicidios de 8,8 por cada 100 mil habitantes, la más baja entre todas las capitales del Caribe colombiano.

El alcalde Acuña destacó que estos resultados no son casualidad, sino producto de una “acción coordinada, sostenida y comprometida de todos los actores del sistema de seguridad y justicia”. A su vez, reiteró el llamado a la comunidad a seguir denunciando, participando y confiando en las instituciones.

Desde la Administración Municipal se evalúa la posibilidad de ampliar la estrategia de seguridad con más tecnología, patrullaje y programas de prevención del delito, con el fin de sostener los avances logrados y consolidar a Sincelejo como una ciudad modelo en convivencia y protección de la vida.

Y.A.