El pueblo se queja: Son inoperantes alcalde! Agua Caribe y su mal servicio en Villa Olímpica Galapa

 

Comunidad completa una semana sin agua y exige respuestas al alcalde.

Redacción Web

La crisis por la falta de agua potable en el barrio Villa Olímpica de Galapa ha escalado a niveles alarmantes. Los residentes denuncian que llevan más de una semana sin el servicio, y que esta situación se repite constantemente desde hace años sin que las autoridades locales den una solución definitiva.

La comunidad, visiblemente indignada, acusa al alcalde de Galapa de no asumir su responsabilidad frente a una problemática que afecta la salud, la dignidad y la vida diaria de cientos de familias. “Primera autoridad, póngale solución, la gente necesita agua”, fue uno de los gritos durante las protestas que estallaron en las últimas horas en la entrada del barrio.

Durante los últimos días, las manifestaciones se intensificaron. Los vecinos bloquearon las vías de acceso con barricadas y llantas encendidas, impidiendo el paso de vehículos, incluso los oficiales. El Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) hizo presencia en el lugar para intentar controlar la situación.

Según testimonios recogidos en el sector esta no es la primera vez que los habitantes enfrentan largas interrupciones del servicio.

“Yo tengo dos años y medio viviendo aquí, y esta es la sexta vez que nos dejan hasta 15 días sin agua. Siempre mandan carrotanques con agua amarilla, que ni siquiera sirve para lavar platos, y después todo vuelve a repetirse”, expresó uno de los afectos.

El servicio está en manos de la empresa Agua Caribe, la cual también administra el sistema de aseo en la zona. No obstante, muchos residentes cuestionan la calidad del agua distribuida, alegando que es “cruda”, con escaso tratamiento, y además costosa. Se sospecha que parte del suministro proviene de tomas irregulares desde Malambo, lo que genera preocupación sobre su potabilidad.

Asimismo, algunas versiones señalan que al parecer desde la época del exsenador José Antonio Segebre, cuando fue construida Villa Olímpica, las redes de acueducto fueron conectadas de forma informal a una tubería que pasaba por el Caimital cerca al Batallón siendo esta  agua ilegal, que no se cobraba, y hoy en día sigue siendo esa misma agua la que llega a estos moradores.

No obstante frente a las protestas, como medida paliativa, la Alcaldía envió un camión con bolsas de agua, pero el recurso fue insuficiente y solo alcanzó para unos pocos. Esto desató aún más la furia de los ciudadanos, quienes intentaron retener el vehículo e impidieron su salida.

La comunidad exige al alcalde de Galapa acciones urgentes, transparentes y estructurales. Piden a los entes de control investigar el actuar de la empresa Agua Caribe, y que se garantice de forma inmediata el acceso al agua potable, como un derecho fundamental y no como un favor temporal cada vez que estalla una protesta.