En medio de la compleja crisis humanitaria que se presenta en el Catatumbo por la confrontación armada entre el ELN y las disidencias de las Farc, la situación invernal ha generado estragos en diversos puntos de la región, lo cual genera preocupación entre las comunidades y las autoridades locales.
Sin embargo, uno de los temas que más está afectando a las comunidades, es la suspensión del contrato de transporte escolar fluvial en por lo menos 15 sedes educativasen la zona rural del municipio de Tibú.
Según los representantes de la comunidad y los estudiantes, por lo menos 800 niños, niñas y adolescentes del corregimiento la Gabarra, se quedaron sin transporte escolar fluvial, afectando su derecho a la educación desde el pasado 23 de julio, lo cual impide que se desplacen a tomar sus respectivas clases.
Jeison Rincón, estudiante de la sede educativa Francisco de Paula Santander en el sector de La Pista, hizo un llamado a las autoridades locales, regionales y nacionales para que se tomen acciones inmediatas y se de una pronta solución a esta problemática.
«Estudiantes de la ribera de Río de Oro y del Río Catatumbo en zona rural del municipio de Tibú, hacemos un llamado al alcalde local, Richar Claro, al gobernador de Norte de Santander William Villamizar Laguado y al ministro de Educación, Daniel Rojas, para que se restablezca del transporte escolar fluvial; son más de 15 escuelas que están afectadas», expresó el estudiante.
Los jóvenes han señalado que esta situación ha impedido que se desarrollen con normalidad las clases en la región, afectando a más de 800 niños, niñas y adolescentes de esta zona del Catatumbo.
«Se hace urgente que se normalice el servicio de transporte escolar fluvial, para que podamos seguir estudiando, queremos agradecer el tiempo que nos prestaron el servicio y que se suspendió el pasado 23 de julio por falta de recursos», sostuvo.