La Policía Nacional ha rechazado la solicitud de retiro presentada por el patrullero Ricardo Andrade, conocido popularmente en redes como el ‘Policía Samario’.
La institución le ofreció, en cambio, acompañamiento psicológico y una ruta de apoyo emocional, ante los argumentos que expuso: motivos personales y afectaciones en su salud mental.
Andrade, quien ha ganado notoriedad por su empatía, cercanía con la comunidad y presencia activa en plataformas digitales, había manifestado sentirse emocionalmente agotado y víctima de presuntas persecuciones internas. Su intención, según explicó, era volver a su natal Santa Marta para reencontrarse con su familia y sanar en paz.
La decisión de negarle el retiro causó sorpresa, incluso entre sus seguidores, quienes lo han apoyado públicamente. Mientras tanto, el uniformado deberá continuar prestando servicio activo mientras accede al programa de apoyo anunciado por la institución.
Desde Opinión Noticias Cartagena se plantea una reflexión sobre la necesidad de un enfoque más humano dentro de las Fuerzas Armadas:
“La salud mental ya es parte del discurso institucional, pero casos como este demuestran que falta convertirlo en una realidad práctica y sensible. Escuchar al que sirve también es una forma de protegerlo”.
El caso de Ricardo Andrade reabre el debate sobre el bienestar emocional dentro de las fuerzas armadas y el equilibrio entre el deber institucional y la dignidad individual.
#PolicíaSamario #RicardoAndrade #SaludMental #NoticiasCartagena #ApoyoInstitucional #BienestarPolicial #PolicíaNacional