EL DÍA DEL SOCIO EN EL CLUB DE PROFESIONALES DE CARTAGENA

Jorge Lujan López

Colaborador

Celebración esta que se realiza anualmente en el cual las directivas del Club ofrecen a sus asociados en la medida de sus posibilidades, todos los servicios esa noche en forma gratuita. Este 19 de julio del año en curso se llevó a cabo en el Club de Profesionales Universitarios de Cartagena el día del Socio, a la cual asistieron mis amigos de siempre doctores Ruderico Trujillo Prins, Gustavo Arrieta, Benicio Sánchez y Antonio Marimón, como también muchos de nuestros compañeros, con sus distinguidas esposas.

Esta celebración se inició con el siguiente orden del día que lo dio a conocer la Gerente General del Club: Dra Tatiana Lambis Villalba, el cual fue el siguiente:

  1. Himno de la República de Colombia
  2. Himno de Cartagena
  3. Minuto de silencio por los socios fallecidos.
  4. Oración por la recuperación del Dr Osvaldo Bermúdez F y Felipe Paz.
  5. Palabras de la Dra. Ana Forero y Emilce Trujillo, en representación del voluntariado del Club
  6. Palabras del Presidente de la Junta Directiva del Club, ingeniero Roberto Amor.
  7. Brindis a cargo del Dr. Alfredo Jiménez.
  8. Se entonaron los himnos de nuestra patria. Se guardó un minuto de silencio por los socios fallecidos de igual manera se hizo la oración por la recuperación de los doctores Osvaldo Bermúdez y Felipe Paz, seguidamente se escucharon las palabras de la Dra. Emilse de Trujillo y de la Dra Ana Arizmendy de Forero.

A continuación, las palabras de la Dra. Emilse Llanos de Trujillo en representación del voluntariado femenino del Club de Profesionales Universitarios de Cartagena, cuya primer Junta Directiva estuvo integrada por un ramillete de damas conformadas por Ana Arizmendy de Forero presidenta. Martha Arenas de los Ríos Vicepresidenta. Martha Rojas de Díaz, Secretaria. Elida Zakzuk Polchopeck,

Nelly Haydar de Arrieta, Fiscal.

Como vocales: Mercedes Marín de Mena, Martha Olaya de Amor, Martha Bonilla de Valdez y Marina Serpa de Pérez.

Actividades realizadas: Trabajaron con las señoras madres cabeza de familia, les hacen capacitación como elaboración de congelados, fabricación de escobas y traperos, decoración de fiestas infantiles, repostería, etc.

Asesoradas con profesionales de la salud: dictaron charlas sobre la menopausia, importancia de la alimentación.

Estuvieron vinculados con el Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja (Casa del Niño), colaboraron con la sala médica 3 quirúrgica haciendo donaciones de implementos necesarios para un mejor servicio a los niños hospitalizados. Se financiaron con bingos. En el segundo semestre con las llamadas Noche de Bolero y Tropical estuvieron apoyadas por los asistentes. Recibieron donaciones del Hotel Hilton, Decameron, la cual fue repartida entre las madres cabeza de familia, Casa del Niño y también del Asilo San José de Crespo.

Siguió con el uso de la palabra la presidenta Dra. Ana Arizmendy de Forero, quien además de agradecer toda la ayuda que le prestaron al Voluntariado, les informó acerca de la finalización de las labores del voluntariado, que se retiraron por múltiples razones: expuestas entre otras por la inseguridad que atraviesa el país.

A continuación, siguió la intervención del Sr presidente del Club Roberto Amor Buendía. Agradeciendo la presencia de los presentes solicitó la colaboración de los socios con el Club, a fin de superar las muchas dificultades por las que están atravesando los clubes en nuestro medio. También intervino el Dr Ruderico Trujillo Prins, dando a conocer las distintas visitas que ha realizado a varias universidades especialmente en el U. Tecnológica de Bolívar y otras invitando a los jóvenes profesionales a fin de que se vinculen al Club de Profesionales Universitarios de Cartagena. A ellos les presentó las distintas modalidades de los socios entre los cuales se encuentra el socio activo, a quien le asisten todos los derechos inherentes a su condición de socio, también puede asistir a todos los programas del Club.

Les hizo saber que solo va a pagar una cuota del salario mínimo mensual y que tendrá derecho de asistir al club y utilizar todas sus instalaciones.

El socio adherente al cumplir el año debe tomar la decisión de hacerse socio activo o su retiro del club.