Carlos Felipe Córdoba lanza su candidatura presidencial: “O recuperamos este país o este gobierno mentiroso nos va a joder”

Redacción Web

El excontralor general de la República, Carlos Felipe Córdoba, confirmó oficialmente su aspiración a la Presidencia de Colombia para las elecciones de 2026, con un fuerte discurso en el que llamó a recuperar al país de lo que calificó como un “gobierno mentiroso” y carente de resultados.

Desde diferentes escenarios públicos y entrevistas, el pereirano —quien dirigió la Contraloría General durante el gobierno de Iván Duque— ha venido expresando su preocupación por la inseguridad, el deterioro del sistema de salud, el abandono del sector educativo y la falta de compromiso del actual gobierno con las necesidades reales de la población.

“O nos metemos a recuperar este país o nos van a joder con este gobierno mentiroso. Las necesidades del pueblo no tienen color ni ideología política”, afirmó tajantemente Córdoba durante una intervención en UNIMINUTO Radio.

Candidatura respaldada por resultados

 

Abogado de profesión y con una carrera pública marcada por su paso por la Contraloría, Córdoba aseguró que su mejor carta de presentación es la gestión que lideró durante su periodo, en la cual, según sus declaraciones, se recuperaron más de 39 billones de pesos, una cifra récord en la historia de esa entidad.

“Mi vida habla con resultados. Necesitábamos personal técnico y lo logramos. En 100 años de Contraloría no se había logrado una recuperación económica como esa”, resaltó.

IMG 20250731 WA0065

El precandidato insiste en que su campaña buscará consolidar una gran alianza entre partidos tradicionales, fuerzas emergentes y ciudadanos independientes, con el objetivo de construir una agenda nacional seria, sin populismos, y con enfoque técnico.

Asimismo, ha sido enfático en su propuesta de impulsar un cambio constitucional que no modifique el periodo presidencial, sino que permita establecer una política de Estado en materia de seguridad, con una cúpula militar que se mantenga por al menos ocho o diez años, garantizando continuidad en las estrategias contra el crimen.

Críticas a Petro y propuestas concretas

Córdoba ha sido crítico del presidente Gustavo Petro, a quien acusa de actuar con “capricho” y de fomentar la división entre los colombianos. Cuestionó especialmente las convocatorias del mandatario a movilizaciones ciudadanas, afirmando que la Fuerza Pública está por encima de cualquier interés personal y debe proteger la Constitución.

IMG 20250731 WA0067
Córdoba y Nicolás Petro.

En materia educativa, el aspirante señaló el incumplimiento del Gobierno frente a la condonación de las deudas del Icetex, lo cual ha llevado a muchos jóvenes a abandonar sus estudios. También denunció la grave crisis del sistema de salud, afirmando que “ni siquiera llegan los medicamentos”.

En cuanto a infraestructura, propuso reactivar el sistema férreo con trenes de carga y pasajeros, especialmente entre Buenaventura y el centro del país, en alianza con el sector privado y tomando como ejemplo modelos exitosos en países como Panamá.

Una carrera que apenas comienza

Con este anuncio, Carlos Felipe Córdoba entra de lleno en la carrera por la presidencia de 2026, con un discurso directo, cargado de críticas al actual gobierno, pero también con propuestas estructuradas que buscarán posicionarlo como una figura de resultados, gestión técnica y unidad nacional.