Afiliados que pierden su condición laboral pueden mantener su afiliación a la EPS: Sanitas explica el beneficio de movilidad en salud

Perder el empleo o dejar de cotizar no significa perder la cobertura en salud.
Para acceder a este beneficio, debe verificar que tenga la cuenta SISBÉN actualizada para su municipio.

Ibagué, 31 de julio de 2025. EPS Sanitas dio a conocer en qué consiste el beneficio de movilidad al régimen subsidiado, un mecanismo previsto en el sistema de salud colombiano que permite a los usuarios conservar su afiliación dentro de la misma EPS cuando ya no cuentan con capacidad de pago como cotizantes.

Este mecanismo evita trámites complejos o traslados innecesarios a otras entidades, y cobra especial relevancia en momentos de transición laboral o pérdida de ingresos por desempleo. Permite que los afiliados y sus familias mantengan el acceso a los servicios sin interrupciones, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por la normatividad vigente.


¿Quiénes pueden acceder?

Aplica para afiliados que:

  1. Hayan agotado los mecanismos de protección laboral: protección al cesante, cesantías o subsidio al desempleo.

  2. Estén clasificados en los grupos A, B y C del SISBÉN IV, o sean reconocidos como población especial.

📌 En los casos donde no se tenga encuesta SISBÉN vigente (metodología IV), la persona debe solicitarla en la oficina SISBÉN de su municipio, ya que esta clasificación es necesaria para el proceso.


Canales habilitados

EPS Sanitas cuenta con diferentes canales de información y orientación sobre el beneficio de movilidad, entre ellos:

  1. La Oficina Virtual de Afiliados, a través de www.epssanitas.com, en la opción:
    Consultas y solicitudes > Novedades a la afiliación.

  2. Las oficinas presenciales autorizadas, cuyo directorio se encuentra publicado en el sitio web de la EPS.

df 5