Vendaval sacude Valledupar: declaran alerta amarilla por fuertes vientos y afectaciones en toda la ciudad

Tras un fuerte vendaval que azotó el municipio en la tarde del martes, la Alcaldía de Valledupar declaró alerta amarilla y activó su Comité Municipal de Gestión del Riesgo en sesión extraordinaria permanente. Las autoridades reportan graves afectaciones en varios sectores urbanos, rurales e instituciones educativas de la capital del Cesar.

El fenómeno climático, acompañado de lluvias intensas y ráfagas de viento de alta velocidad, causó daños estructurales en viviendas, caída de árboles y postes, así como cortes del servicio eléctrico en diversas zonas. Según la Oficina de Gestión del Riesgo, se han identificado al menos 48 puntos críticos, de los cuales ya se han intervenido 20 con apoyo de organismos de socorro y entidades de servicios públicos.

El alcalde Ernesto Orozco Durán encabezó las labores de inspección y coordinación de la respuesta institucional. “Desde la noche del martes estuvimos en las zonas afectadas. Encontramos árboles caídos, semáforos derribados, techos colapsados y el centro de la ciudad parcialmente obstruido. Gracias a la acción inmediata de nuestros equipos, pudimos mitigar parte del impacto. Ahora estamos evaluando si es necesario invertir recursos adicionales para entregar ayudas”, indicó.

Entre los lugares más impactados se encuentran las instituciones educativas Alfonso López, CASD, Manuel Germán Cuello, Santa Teresita, Instpecam y Consuelo Araújo, además de zonas concurridas como la Galería Popular, el Callejón de Pedro Rizo, el Mercado Público, Megamall y varios barrios del sur de la ciudad. En los corregimientos Guacoche y Guacochito, también se reportan múltiples daños.

El hecho más preocupante fue el caso de una estudiante del colegio Alfonso López, quien resultó herida tras la caída de una estructura metálica desprendida por los vientos. La menor fue trasladada a la Clínica de Alta Complejidad, donde recibió atención médica especializada y se encuentra fuera de peligro.

El secretario de Gobierno, Félix Valera Ibáñez, confirmó que no se registran víctimas fatales, aunque tres personas resultaron lesionadas. “Mantenemos la alerta amarilla y estamos habilitados para recibir nuevos reportes. La ciudadanía debe seguir las recomendaciones y comunicarse solo a través de los canales oficiales”, señaló.

Las líneas disponibles para reportar emergencias son: 119 (Bomberos), 123 (Policía Nacional), 144 (Defensa Civil), 132 (Cruz Roja), 115 (Afinia – energía), 164 (Gases del Caribe),

Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para extremar precauciones, mantenerse informada por medios oficiales y evitar circular por zonas con árboles o estructuras inestables. Se esperan más lluvias en las próximas horas.