Tsunami tras terremoto de magnitud 8,8 sacude el Pacífico: olas llegan a Hawái y California, y hay alerta para Colombia y otros países

Un terremoto de magnitud 8,8, uno de los más potentes registrados en décadas, sacudió este miércoles el norte del Pacífico a unos 130 kilómetros de la costa este de la península rusa de Kamchatka, generando un tsunami que ya ha impactado con fuerza en Hawái y el estado de California, y ha desatado alertas para Colombia, Perú, Ecuador, Chile, Japón, Estados Unidos y partes de Rusia.

Las autoridades emitieron órdenes de evacuación y advertencias de tsunami en varios países. En Colombia, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) informó que se esperan corrientes fuertes y olas de tsunami en la costa pacífica a partir de las 10:00 a.m. (hora local).

Olas de más de un metro en EE.UU. y Sudamérica en alerta

 

En Crescent City, al norte de California, se reportaron olas de hasta 1,09 metros, mientras que en Hawái se han registrado olas de 1,21 metros y evacuaciones en zonas costeras como Oahu y Honolulu. Las autoridades instaron a la población a desplazarse a zonas altas y mantenerse alejados del litoral.

En Ecuador, el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada advirtió sobre una ola de 1,4 metros que impactaría las Islas Galápagos hacia las 9:00 a.m., y en Perú, la Marina prevé la llegada del tsunami a partir de las 10:00 a.m..

En Chile, el presidente Gabriel Boric informó que la alerta se extiende a toda la costa del país, y pidió mantener la calma mientras se monitorea la evolución del fenómeno.

07f79e10 6cee 11f0 89ea 4d6f9851f623.png

Devastación en Rusia y evacuaciones en Japón

 

En Rusia, el epicentro del sismo, se reportaron olás de entre 3 y 4 metros en la costa de Kamchatka. La ciudad portuaria de Sévero-Kurilsk, con unos 2.000 habitantes, fue golpeada por al menos tres olas de tsunami, causando inundaciones, daños en infraestructura portuaria y el arrastre de embarcaciones. Un jardín infantil en Petropávlovsk-Kamchatski fue destruido, según informaron medios locales.

El gobernador regional, Vladimir Solodov, aseguró que se trata del terremoto más fuerte en décadas en la zona. La región ya venía registrando sismos desde el 20 de julio, y se advierte sobre la posibilidad de fuertes réplicas.

En Japón, se registró un tsunami de 30 centímetros en el norte del país. Las autoridades ordenaron la evacuación de más de 1,9 millones de personas, especialmente en Hokkaido y zonas costeras. Los trabajadores de las centrales nucleares de Fukushima Daiichi y Daini fueron evacuados preventivamente.

GxE4pLTXYAAuqAo

Sexto terremoto más fuerte registrado

 

De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), este terremoto es el sexto más fuerte del que se tiene registro. El sismo se produjo a 18 kilómetros de profundidad, una característica que potencia su capacidad destructiva.

Las autoridades internacionales siguen monitoreando el comportamiento de las olas y emitiendo alertas en tiempo real. En la mayoría de países afectados, se pide a la población no acercarse a las playas, mantenerse en zonas seguras y atender las instrucciones oficiales.