Tragedia aérea en Venezuela: siete muertos tras accidente de avión militar que transportaba indígenas Yanomami

Foto: Fuerza Armada Nacional Bolivariana

La aeronave de la Aviación Militar Bolivariana se estrelló en Amazonas mientras cumplía una misión logística con miembros de la comunidad Yanomami. Tres personas sobrevivieron y están bajo atención médica.

Una tragedia aérea conmociona al sur de Venezuela. Siete personas perdieron la vida y tres más resultaron heridas tras el accidente de una aeronave de la Aviación Militar Bolivariana, ocurrido en la mañana del martes 29 de julio en el estado de Amazonas, una región fronteriza con Brasil y Colombia. Así lo confirmó el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, quien calificó el hecho como un duro golpe para la institución y el país.

La avioneta militar, identificada como Cessna Grand Caravan C-208B de siglas AMB-4292, pertenecía al Grupo Aéreo de Transporte de la Aviación Militar y tenía la misión de transportar a miembros de la comunidad indígena Yanomami desde Caracas hacia el municipio Alto Orinoco, específicamente en la zona de Parima B, al sur del país. En su vuelo de regreso, el avión debía trasladar materiales del Consejo Nacional Electoral (CNE), tras las elecciones municipales celebradas el fin de semana anterior.

El piloto de la aeronave, mayor Yonkers Salimey Rujano, logró sobrevivir junto con la teniente Valerie Valentiner Vera, jefa de máquina, y otro pasajero, quienes actualmente están siendo atendidos en un centro médico. No obstante, entre las víctimas fatales se encuentra el capitán Luis Durán Caripa, quien iba como copiloto, además de seis miembros civiles de la comunidad Yanomami, según confirmó el ministro Padrino.

“La institución armada está de luto por la pérdida de nuestros hermanos indígenas”, expresó el funcionario, quien también destacó el “espíritu de sacrificio y lealtad” del capitán fallecido.

El presidente Nicolás Maduro ordenó una investigación inmediata por parte de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para esclarecer las causas del siniestro. Según los primeros reportes, la aeronave presentó una falla técnica, lo que provocó su caída.

Este no es el primer accidente de este tipo en lo que va del año. En enero pasado, otro siniestro aéreo militar dejó tres oficiales muertos cuando una avioneta se precipitó en una zona montañosa de Caracas. En aquella ocasión, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) informó que el aparato pertenecía al Ministerio de Interior y tenía como destino el aeropuerto de Nueva Esparta.

Los repetidos incidentes en el sistema aeronáutico militar venezolano generan preocupación sobre el estado de las aeronaves y la seguridad operacional. Mientras tanto, los tres sobrevivientes del reciente accidente están fuera de peligro y bajo supervisión médica, según informó la FANB, que también agradeció la labor de los equipos de rescate desplegados en la zona selvática de Amazonas.

Y.A.